Yvette Aguilar | 

Las disposiciones del Art. 3.3 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático -Convención- abrieron la puerta para la inclusión en la agenda multilateral de negociaciones del clima de dos temas que durante más de veinte años serían objeto de arduas negociaciones: la elegibilidad de los sumideros y depósitos de carbono biogénico […]

Comunicado de prensa

La organización busca visibilizar el problema de los residuos abandonados en España y reivindicar soluciones

Levantan la suspensión de la mina impuesta tras el nuevo derrame

 | 

Aunque el viernes el juez de Jáchal había decidido mantener la clausura de la mina sanjuanina, ayer sorpresivamente fue rehabilitada. El gobierno provincial dijo que la empresa hizo las reformas reclamadas. Rechazo de los asambleístas. Barrick Gold anunció que ya dispuso «la reanudación de las normales operaciones». La justicia de San Juan levantó la suspensión […]

Cuando aprendemos a diferenciar lo ordinario de lo extraordinario, podemos rescatar y valorar el maravilloso sentido de la vida, porque no es lo mismo perder el tiempo comiendo y durmiendo, que aprovechar el tiempo trabajando por la salud del Medio Ambiente. Por desgracia, siempre encasillamos nuestro presente con el trágico vivir por vivir, antes de […]

 | 

Las zonas de sacrificio que aumentan día a día en nuestro territorio, en la forma de mineras, zonas contaminadas, suelos agotados o tierras saturadas de químicos, nos va convirtiendo en refugiados ambientales empobrecidos, aglutinados y aislados en ciudades colapsadas, insustentables, poluídas, fragmentadas y riesgosas, despejándose de habitantes amplias áreas del país que resultan utilizadas luego […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre accidente nuclear en Palomares Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

El colapso, de Carlos Taibo advierte del suicido ambiental del crecimiento infinito

No se trata de volver al milenarismo, ni a los tiempos de las negras profecías. Sucede, más bien, que nos estamos habituando a que los mensajes tachados de apocalípticos por los gendarmes del sistema, caigan en el más absoluto de los olvidos, cuando no de las burlas de los guardianes de las esencias neoliberales. Sólo […]

La omisión de la obligación empresarial de someter a reconocimientos médicos periódicos a sus trabajadores sometidos al riesgo de inhalar amianto en sus respectivos puestos de trabajo, es abordada en la sentencia STSJ AS 2527/2012, concerniente a las firmas «IMASA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.» y «DESGUACES AVILES«, respecto de cuya actividad se dice lo siguiente: […]

Baher Kamal | 

La contaminación aérea en El Cairo, Egipto. Crédito: Kim Eun Yeul/Banco Mundial. Fuente: Centro de Noticias de la ONU. ROMA, 30 sep 2016 (IPS) – La alarma es seria y los hechos contundentes: 92 por ciento de la población mundial vive en lugares donde la contaminación aérea supera los límites considerados aceptables. Además, 6,5 millones […]

Carta abierta

Ante la falta de avances e información pública respecto al proceso de preparación de la primera contribución del Estado salvadoreño y ratificación del acuerdo de París