| 

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, llamó a los gobiernos a no favorecer «viejos modelos de crecimiento y desarrollo» basados en los combustibles fósiles, altamente contaminantes En un artículo, Espinosa se mostró convencida de que el éxito de los acuerdos alcanzados en París […]

Entrevista a Braulio Ferreira, secretario de la convención de biodiversidad de la ONU.

El principal problema para la conservación es que la gente no comprende hasta qué punto dependen sus vidas de la biodiversidad y cómo les va a afectar su degradación, incide el secretario de la convención de biodiversidad de la ONU. Braulio Ferreira, secretario de la convención de biodiversidad de la ONU Las personas dependen de […]

El despliegue de aviones militares con munición real durante dos días en el campo de tiro de Bardenas provoca protestas sociales y el malestar de los alcaldes de la zona, mientras el Parlamento de Navarra reclama suspender el ejercicio y desmantelar el polígono. El campo de tiro militar aéreo de Bardenas es el mayor de […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]

Mientras los vecinos afectados por el derrame marcharon hasta la capital provincial para entregar un petitorio que reclama, entre otras cosas, el fin de la explotación de la Barrick, el gobierno y la Justicia inspeccionaron in situ. Los asambleístas de «Jáchal no se toca» marcharon los 156 kilómetros que los separa de la ciudad de […]

 | 

El hombre y la naturaleza siempre estuvieron interconectados. Las culturas milenarias, como la china, siempre han dado prueba de ello a través de su sabiduría y las lecciones que nos dejaron, aunque con el tiempo al parecer se fueron olvidando. El hombre y la naturaleza siempre estuvieron interconectados. Las culturas milenarias, como la china, siempre […]

 | 

Washington, 23 sep (PL) Las emisiones de sustancias tóxicas a la atmósfera provocaron que el suelo terrestre disminuya su capacidad para absorber dióxido de carbono (CO2) atmosférico, dio a conocer hoy una investigación de la Universidad de California Irvine. Para llevar a cabo su estudio, los científicos hicieron una datación de 157 puntos de muestreo […]

Entre los descubrimientos se encuentran 71 plantas, 33 especies de fauna terrestre, seis peces de agua dulce, peces de agua salada, insectos, entre otros

 | 

Perú confirmó su condición de reserva inagotable de biodiversidad, al descubrir en su territorio 150 nuevas especies naturales, aceptadas en 2015 por la comunidad científica internacional. La inhua, una de las especies descubiertas en Perú Entre los descubrimientos publicados en revistas científicas se encuentran 71 plantas, 33 especies de fauna terrestre, seis peces de agua […]

Tribunal Monsanto en La Haya, octubre de 2016

Tal como publicó Rebelión oportunamente (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=216292), el mes que viene tendrá lugar en la ciudad holandesa de La Haya la iniciativa ciudadana llamada Tribunal Monsanto. Paralelamente al tribunal se realizará una Asamblea Popular.  Hoy la conocida directora de cine y escritora Marie-Monique Robín, autora de El mundo según Monsanto, nos cuenta en el vídeo (https://youtu.be/XcBXZJNdnrA) […]

Perú

Julio Yovera | 

«Los señores de la mina / se han comprado /una romana / para pesar el dinero/ que toditas las semanas/ le roban al pobre obrero» (Canción popular, creada o recreada por el juglar chileno Víctor Jara). Ese robo se ha vuelto vasto y daña no solo al obrero sino al medio ambiente, a los pueblos, […]