Paco Báez | 

Procederemos aquí al análisis crítico de la resolución judicial STSJ PV 1085/1998, relativa al reconocimiento como enfermedad profesional de un caso de mesotelioma, padecido por un trabajador de una industria en la que se manejó amianto, siendo el ponente de la sentencia el magistrado JUAN CARLOS ITURRI GARATE. Procederemos seguidamente a reproducir los párrafos imprescindibles […]

Alvaro Lopez | 

Una persona en Estados Unidos consume 4 veces más energía que un argentino y 265 veces más energía que un nigeriano; si tenemos en cuenta la cantidad de CO2 generada por cada Estadounidense, esta supera en 3,7 veces la producción de un argentino y 34 veces la de un nigeriano; finalmente y como medida de […]

Dependencia farmacéutica

El mercado farmacéutico supera los beneficios de la venta de armas o de las telecomunicaciones, grandes empresas de países industrializados dominan la producción y comercialización. Deciden quién recibe más dosis: países que lo necesitan o aquellos que ejercen mayor presión. Ninguno de los países en desarrollo cuenta con industria farmacéutica propia, se ha creado una […]

Cifra nunca antes alcanzada, pero no mejora estado de recursos

 | 

Por primera vez el consumo mundial de pescado per cápita supera los 20 kilogramos anuales, informó hoy una nota de la Organización de las Naciones Unida para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El consumo mundial de pescado logró este nivel merced a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de […]

El clima reduce la producción de azúcar, se espera mayor cosecha de trigo

 | 

Los precios internacionales de los alimentos básicos subieron un 4,2% en junio, lo que representó su mayor incremento mensual de los últimos cuatro años. Así lo informó hoy en un comunicado de prensa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con sede en Roma. «El índice de precios […]

Presentamos aquí el análisis crítico de la sentencia nº 97/2016, SAP SS 275/2016 (recurso nº 2388/2015), de la Audiencia Provincial de Donostia-San Sebastián, correspondiente al Recurso de apelación por procedimiento ordinario LEC 2000, nº 2388/2015, y ponente MARIA TERESA FONTCUBERTA DE LATORRE. Transcribimos seguidamente los párrafos esenciales de la misma, indispensables para su comprensión, y […]

Eduardo Montes de Oca | 

¿Habrá comenzado el principio del fin? Si no se hace algo drástico sí, a juzgar por el criterio de expertos, e incluso la mera observación empírica. La geometamorfosis inducida por el cambio climático constituye un hecho incontestable, al igual que sus secuelas económicas y humanas. El enunciado deviene simple en su formulación. Tal asevera un […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre "Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)"

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Silvia Ribeiro | 

El 5 de junio, día de la Tierra, tres relatores de Naciones Unidas se pronunciaron denunciando que defender la tierra y el medio ambiente, son «emprendimientos letales» en algunos países, y que los derechos humanos de las defensoras y defensores son violados continuamente, incluso el derecho más elemental, a la vida. México está entre los […]