Thalif Deen | 

Este artículo forma parte de una serie elaborada por IPS acerca del Acuerdo de París sobre el cambio climático, con motivo de su firma el 22 de abril, en una ceremonia de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York.

La Eurocámara aprobó por 374 votos a favor, 225 en contra y 102 abstenciones una resolución no vinculante que pide que el glifosato se limite a «usos profesionales» y que se excluya su utilización en parques, zonas de juego o jardines. El pleno del Parlamento Europeo (PE) apoyó hoy la renovación -aunque por siete años […]

Reclaman justicia en las calles de Morillo (Argentina)

Muertes bajo custodia policial, asesinatos y desapariciones A medida que avanza la traza del Gasoducto del NEA, proyectado por Enarsa para extender la red de gas al noreste del país, se desnudan tensiones sociales y disputas de poder en los territorios que atraviesa. Primero fueron las protestas de comunidades pilagá de Formosa por promesas incumplidas […]

 | 

Los no convencionales se cuelan en los debates, tanto en Estados Unidos como en España. Durante las primarias de Nueva York, el demócrata Bernie Sanders señaló sus intenciones de prohibir la técnica en todo el país, mientras que Hillary Clinton, reforzó su discurso de «fracking seguro». En el Estado español las fuerzas progresistas y de […]

 | 

Los efectos sobre la biodiversidad de estos primeros años del siglo XXI ya son evidentes. Un estudio que cuenta con la participación de investigadores de la Real Sociedad para la Protección de las Aves de Reino Unido (RSPB) y de las universidades de Varsovia, Roma, Grenoble y Queensland, además de Birdlife International, concluye que la […]

Mapa de Medio Oriente de la clasificación de Köppen, del 20 de febrero de 2016. Mejorado, modificado y vectorizado por Ali Zifan. Crédito: Creative Commons. La posibilidad de que Medio Oriente se vuelva inhabitable no es un planteo sensacionalista, sino la dramática conclusión a la que llegaron varias investigaciones sobre las consecuencias del cambio climático […]

Si algo se desprende del escándalo desatado tras las graves acusaciones que se han conocido ayer de la minera canadiense Edgewater contra la Xunta de que han existido presuntos intentos sobornos durante la tramitación del proyecto minero es que se impone la necesidad de un modelo extractivo cuya sensatez permita que las tareas extractivas no […]

 | 

El INTA Villa Dolores (Córdoba) diseñó un emprendimiento agroecológico que genera más de 45 mil kilos de alimento en 10 hectáreas. El sistema tiene plantaciones, pasturas, estanques para acuicultura y un tambo caprino. Es en el marco de su programa de Agroecología Eficiente y Sustentable. «La Matilde» es un emprendimiento agroecológico ubicado en 60 hectáreas […]

 | 

La ONG Naturaleza de Derechos informa sobre las consecuencias dañinas de los agrotóxicos en el medio ambiente, difunde con originales iniciativas los reales objetivos que tienen las empresas multinacionales que extraen y modifican nuestros recursos naturales. Ahora intervino el web site de Monsanto con contenido sobre las verdaderas políticas ambientales que tiene la compañía. Mirá […]

Es un hecho que el modo de vida que realiza u ofrece el neoliberalismo ejerce una atracción masiva. El capitalismo gana elecciones democráticas en Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Colombia, México, Brasil… Izquierdas dicen que los neoliberales se lanzan sobre América Latina. Aunque también deberían dejar constancia de que el neoliberalismo como modelo avanza por sí […]