El título de este artículo, que contrasta con el teatral júbilo que apreciamos al cierre de la COP21, adquiere todo su sentido cuando se piensa en las millones de víctimas del calentamiento global, en los afectados directos por los eventos climáticos extremos y la elevación del nivel del mar, en los refugiados climáticos; y cuando […]
Categoría: Ecología social
Un riguroso estudio científico publicado por el INTA a fin de 2015 indica que los plaguicidas más utilizados en Argentina permanecen en el suelo entre cuatro días y seis meses. El uso intensivo de herbicidas, sostiene, no se refleja en mayor rendimiento. Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), espacio de referencia del sector, […]
«Mi día comienza muy temprano en la mañana cuando verifico que las plantas no se hayan dañado durante la noche. Entonces comenzamos a desmalezar, escardar y plantar», dice Aliannis Bonne Urgellés (19), de Artemisa, provincia de Cuba. Aliannis, que obtuvo un diploma en agronomía, es la miembro más joven de la Cooperativa de Producción Agrícola […]
Lo que mejor recuerdo del tiempo que pasé en París fue que comprendí lo que significaba estar en lo más bajo de la sociedad. En mi caso, trabajador sin contrato, con ropa sajada, más de una vez hambriento. La gente identifica la pobreza sin problemas. Seguramente, por el miedo que les produce la idea de […]
Las recientes inundaciones en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay cobraron notoriedad por dejar a miles de familias evacuadas. Pero también mostraron las consecuencias de un persistente deterioro ambiental, la incapacidad de los gobiernos en coordinar sus políticas en ambiente y aguas, y el avance del desarrollo convencional. Se han esgrimido varias razones […]
Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Ya en 1995 el vicepresidente del Banco Mundial, Ismail Serageldin, alertaba sobre el futuro de los conflictos bélicos, en un pronóstico muy citado: «Si las guerras de este siglo se han librado por el petróleo, las de la próxima centuria tendrán como motivo principal el agua». Según los cálculos de Naciones Unidas, en torno a […]
Organizaciones y asambleas socioambientales advirtieron que los anuncios del gobierno nacional sobre el fomento a los transgénicos y la minería traerán más desmontes, mayor uso de agrotóxicos y la multiplicación de los conflictos territoriales. El gobierno nacional confirmó que avanzará con más transgénicos (nuevas semillas y aumento del área sembrada) y más megaminería (eliminó retenciones […]
Una fiscal frenó el desalojo de la protesta contra la planta de semillas transgénicas en la localidad de Malvinas Argentinas.