El 28 y 29 de noviembre, horas antes de la crucial Cumbre del clima que se celebrará en París, miles de ciudades, desde Sidney hasta Río de Janeiro, albergarán marchas multitudinarias y acciones ciudadanas que se unirán bajo una misma petición: exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las […]
Categoría: Ecología social
Introducción Según el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), «la energía es esencial para el desarrollo (…) Para los países en desarrollo, la pobreza energética es un impedimento enorme para el progreso económico» [0]. Las instituciones internacionales actuales hablan de pobreza energética cuando se carece de un […]
«La solución no puede ser impedir el desarrollo a los que más lo necesitan. Lo real es que todo lo que contribuya hoy al subdesarrollo y la pobreza constituye una violación flagrante de la ecología. (…) Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
FUHEM celebra su aniversario con unas jornadas de debate
Texto publicado en su obra La transición ecológica de la economía ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? editado por Manu Robles-Arangiz Institutua (2013), la fundación del sindicato vasco ELA
Comunidades indígenas mayas de los estados surorientales de Campeche y Yucatán celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de suspender provisionalmente los permisos otorgados a la transnacional Monsanto para cultivar soja transgénica. El tribunal argumentó que cuando se dio la autorización – durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012)- la Secretaría […]
A lo largo de estos más de 16 años de revolución, el imperio nos ha venido aplicando, con diferentes intensidades y en ocasiones de manera simultánea, casi todas las modalidades de lo que su propia doctrina militar designa con el nombre de guerra de cuarta generación, que no es otra cosa que una guerra que […]
Todas las patologías aquí reseñadas, además de afectar todas ellas a la piel, tienen asimismo otra característica también en común: que se ven, que las ve también el propio enfermo, haciéndole consciente, a través del sentido de la vista, de su propio estado mórbido; arruinando, de paso, su moral de resistencia, su espíritu de supervivencia, […]