«Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo» Fidel Castro (Conferencia ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo, 1992) En la vigésima primera Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el […]
Categoría: Ecología social
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
La Habana (PL) Especialistas cubanos ponen a punto una planta de tecnología japonesa para la destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), el frágil estrato gaseoso que impide que las radiaciones ultravioletas del Sol dañen la vida en la Tierra. La máster en Ciencias Natacha Figueredo, de la Oficina Técnica de Ozono […]
En diciembre del pasado año 2014, «Rebelión» publicaba un trabajo bajo el título «Amianto por un tubo» (http://www.rebelion.org/docs/192613.pdf), el cual igualmente quedó recogido en la revista «El Observador«, el 19 de diciembre del mismo año. De dicho texto, soy co-autor, junto con Antonio Bernardo Reyes y Paco Puche. El 18 de septiembre del presente […]
Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
Los vecinos de Malvinas, Argentina, celebrarán hoy -sábado 19- con un festival el segundo aniversario del piquete que impidió a la empresa construir una planta de producción de semillas en esa localidad cordobesa. Los vecinos se enteraron por televisión. La mayor empresa de agronegocios, Monsanto, anunció la instalación de una gran planta de tratamiento de […]
NASA La cantidad del hielo marino en el Océano Ártico registrada este verano por la NASA es la cuarta tasa más baja desde que el organismo observa la zona desde el espacio. La NASA y el Centro Nacional de Datos de la Nieve y el Hielo (NSIDC) de la Universidad de Colorado (EE.UU.) detectaron que […]
Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
«Los mosquitos que nos pican son mosquitos tigre. Las ‘picadas» son más fuertes, te das cuenta en el momento. Atacan sobre todo a las piernas. En las reuniones familiares y de amigos no se habla de otra cosa», dice a este periódico Julián Cárdenas, estudiante que veranea en Pego, Valencia. Cerca, en Gandía el Ayuntamiento […]