Tras la conferencia «GMO (organismos genéticamente modificados) Free EU» realizada en Berlín desde el 6 al 8 de mayo, el secretario de Estado para Asuntos Ambientales perteneciente al Ministerio de Agricultura de Hungría, Sándor Fazekas, manifestó que su país podría convertirse en el primer miembro de la Unión Europea en implementar los nuevos reglamentos sobre […]
Categoría: Ecología social
Se habla mucho de la agricultura «climáticamente inteligente», sin embargo es el dinero inteligente quien está usando la crisis del clima para controlar un espectro aún más amplio de insumos agrícolas. A menos que los reguladores antimonopolios muestren la autoridad que han escondido las últimas cuatro décadas, la cuestionada operación de $45 mil millones de […]
El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó el pasado lunes 11 de mayo el plan de Shell para la explotación de petróleo en el mar de Chukchi, frente a las costas de Alaska. Es una decisión que parece ir en contra de la política climática y ambiental que el gobierno de Estados Unidos ha […]
A lo largo del día de ayer, Día Mundial del Reciclaje, se comunicaron historias de éxito de reciclaje de residuos, que no concuerdan con los datos oficiales [1], dejando ver el déficit existente en la gestión de residuos. A su vez, de nuevo se demuestra que el modelo se centra en la práctica del reciclaje […]
Nuevas regulaciones para la exploración petrolera frente a las costas de Belice, que están siendo estudiadas por las autoridades, amenazan los arrecifes de coral, la pesca y el turismo, alertó la organización ambientalista Oceana, dedicada a preservar los océanos del mundo. Según la oficina de Oceana en Belice, se habrían eliminado todas las restricciones sobre […]
Las imágenes captadas por el fotógrafo de Página/12 representan un testimonio potente y conmovedor sobre el impacto de la fumigación masiva con agroquímicos, en particular el glifosato y el 2.4D, sobre las comunidades del Litoral y el Norte argentino. «Para mí este trabajo es, sobre todas las cosas, un acuerdo con la tierra», plantea el […]
«La Sanidad contra la Salud. Una mirada global para la autogestión» es el nuevo libro de Jesús García Blanca. La tesis del autor es que el modelo médico occidental moderno dominante ha condicionado los sistemas sanitarios hasta el punto de convertirlos en enemigos de la salud. Y lo mismo ha sucedido con los sistemas educativos […]
Especialistas de diversas disciplinas reflexionan acerca de la ciudad como espacio común
Cuando se trata de reducir los índices de contaminación ambiental y fomentar la práctica de la Cultura del Reciclaje, los latinoamericanos sufrimos de un continuo bloqueo mental, que nos impide asumir la responsabilidad de proteger los recursos naturales del Medio Ambiente, y generar respuestas positivas de cambio a favor del saturado planeta Tierra. La sistemática […]
Defender los Sistemas de Semillas Campesinas Los campos campesinos constituyen la primera línea de defensa contra las leyes de semillas que resultan perjudiciales. Esto implica organizar el rescate, la recogida, el mantenimiento y el desarrollo de las semillas locales así como compartirlas y utilizarlas. Es muy importante que las mujeres y las personas jóvenes estén […]