Foto: Steven Navarrete/El Espectador Hace algunos días, el investigador y director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal), visitó el país para el lanzamiento de dos libros claves para entender la complejidad de la realidad social contemporánea en el mundo y nuestro continente, ‘Democracia al Borde del Caos’ (Siglo del Hombre) […]
Categoría: Ecología social
Una enorme fracción de los bosques y las reservas naturales en los mercados emergentes se entrega en régimen de concesión a empresas comerciales, ignorando a los pueblos indígenas que viven allí desde hace generaciones, según un estudio publicado este miércoles 30. «El otorgamiento de concesiones sin el conocimiento o la aprobación de las personas a […]
En la resolución judicial STSJ CL 3840/2014 (ponente: Gabriel Coullaut Ariño), denegatoria del recargo de prestaciones que demandaba el solicitante, afectado «de incapacidad permanente en grado de total para la profesión habitual, derivada de enfermedad profesional, con el cuadro residual, entre otras, de adenocarcioma (sic) de células claras de pulmón», y en la que, en […]
América Latina debe conocer y prevenir los daños que produce el fracking antes de abrirle la puerta
Carlos Vaz Ferreira, nuestro filósofo de la primera mitad del siglo XX, calificó de «colonialismo mental» una actitud tan difundida en nuestra sociedad, de ver con ojos deslumbrados lo que proviene del centro planetario. Particularmente todos los «adelantos tecnológicos» reciben una aceptación incondicionada, que sin embargo a veces ni reciben en el mismísimo origen. Un […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Ayer asistí a una charla con motivo de la semana contra la pobreza, que como todos estos días debería ser todo el año. Una charla muy bien fundamentada por Cote Romero (Plataforma por un Nuevo Modelo Enérgetico) y Carlos Berzosa (catedrático). La charla me suscitó una serie de ideas que quiero plasmar aquí. La primera […]
Los días 23, 24 y 25 de octubre se realizará en territorio de la provincia de Celendín una Cumbre o Reunión Nacional de los Pueblos, preparatoria de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, que tendrá lugar en Lima del 9 al 12 de diciembre del año en curso y que será paralela […]
En una decisión unánime de 194 países, el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas urgió a los Estados parte a regular la biología sintética, una nueva forma de ingeniería genética extrema. La decisión histórica se tomó después de 10 días de difíciles negociaciones entre los países en desarrollo y un pequeño grupo de […]
Cuando entró la llamada informando que la Universidad de Glasgow votó a favor de desinvertir su fondo de 128 millones de libras (http://bit.ly/1vQAVI9), en las empresas de combustibles fósiles, de casualidad estaba en un cuarto lleno de activistas climáticos en Oxford. Inmediatamente se pusieron a festejar. Hubo muchos abrazos y algunas lágrimas. Esto era importante: […]