No es la unidad de la humanidad viviente y activa con las condiciones Naturales, inorgánicas, del intercambio metabólico con la naturaleza, y en consecuencia de su apropiación de hasta, lo que requiere explicación o es el resultado de un proceso histórico, sino, ante bien, la separación existente entre estas condiciones inorgánicas de la existencia humana […]
Categoría: Ecología social
Esta es la ciudad más artificial del mundo con las avenidas saturadas de pantallas publicitarias, sus limosinas 4×4, sus casinos, su locura y su vulgaridad: Las Vegas. Fue justo aquí, comenzando julio, que el Instituto Heartland organizó su novena conferencia anual sobre cambios climáticos (ICCC9). ¿Dónde más podría realizarse una conferencia semejante? Y es que […]
«Al principio pensaba que estaba luchando para salvar a los trabajadores del caucho, después pensé que luchaba para salvar la selva amazónica. Ahora percibo que estoy luchando por la humanidad».Chico Mendes El 22 de diciembre de 1988, cuando acababa de cumplir 44 años, fue asesinado Francisco Chico Mendes, por unos pistoleros a sueldo de grandes […]
Los recursos son finitos. Somos más de 7.000 millones de personas en el planeta utilizando continuamente recursos cada día. Agua y suelo para la agricultura. Metales para procesos industriales. Combustibles fósiles para transportarnos, calentarnos y trabajar. Atmósfera para alojar las emisiones que producimos. Según los últimos datos de 2013, actualmente necesitamos el equivalente a […]
Después de haber cerrado todas sus centrales nucleares a raíz del accidente en Fukushima, el gobierno japonés intenta volver a la energía nuclear reabriendo tres de ellas. Buena parte de la población se opone, marcada por las consecuencias de esa energía tanto en la bomba atómica como en este desastre aún presente de Fukushima. Francisco […]
Frente al argumento cada vez más extendido de que la apuesta por el gas natural, alentada por el auge reciente del fracking, representa una tecnología relativamente limpia «de transición» hacia una sociedad descarbonizada, existen elementos que permiten hablar en cambio de un combustible sucio «de retraso» de la salida de la senda fósil. Un informe […]
La Agricultura Familiar en América Latina fue reconocida oficialmente en 2004, año en que se crea la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF). En el mundo, existen aproximadamente 36 definiciones, de las cuales 12 corresponden a América Latina [1]. En dichas conceptualizaciones se tomaron en cuenta una diversidad de variables que dificultaban su comparación; sin […]
Los orígenes del concepto REDD se remontan al menos a 1990, cuando la empresa energética AES desarrolló un proyecto de conservación de bosque nativo en Guatemala como forma de compensar parte de sus emisiones. Este fue el primero de una serie de proyectos similares que se realizaron durante la década de 1990 principalmente financiados por […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Dicen los feminismos que nuestra sociedad capitalista piensa solo en el BBVA. Es una definición muy acertada pues la adoración por el capital (y los bancos donde se almacena) coincide con aquellos sujetos que en esta teología son los ‘elegidos’: seres Blancos, Burgueses, Varones y Adultos. Amaia Pérez Orozco, economista y militante feminista, añade una […]