Subcomandante Marcos | 

Ecologistas en Acción valora la evaluación de impacto ambiental en España al hilo de lo acaecido en el proyecto «Castor». Para la organización ecologista el riesgo ambiental o no se evalúa o no se considera por las administraciones responsables. Además, la nueva Ley estatal de Evaluación Ambiental que se tramita estos días en el Parlamento […]

Documento PDF

Martintxo Mantxo | 

Otro 12 de octubre con poco que celebrar y mucho por lo que luchar. Si en 1992 nos oponíamos a aquella celebración de un concepto de Hispanidad basado en racismo y colonialismo, 20 años más tarde la situación no podía ser peor. Compañías españolas que en Latino América entonces eran desconocidas ahora consiguen la mayoría […]

Subcomandante Marcos | 

Un grupo de expertos, encabezado por el profesor de la Universidad de Castilla-la Mancha Rafael Mateo, ha elaborado el informe Intoxicación por munición de plomo en aves silvestres en España y medidas para reducir el riesgo, publicado en la revista Ecosistemas, editada por la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET). Riesgo para la salud humana […]

Rótulos en alimentos modificados genéticamente daría a los compradores más control sobre sus decisiones de compra

Las corporaciones gigantes de biotecnología como Monsanto Co. y DuPont Pioneer gastaron millones de dólares para derrotar los esfuerzos para etiquetar los alimentos que contienen organismos modificados genéticamente (OMG). Ahora sus esfuerzos se vuelven al Estado de Washington, donde una votación sobre el tema está programada para el 5 de noviembre. Más de 40 países […]

Salvador López Arnal | 

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, viajó a principios de octubre a Fukushima, para subrayar que el temor sobre la zona era «infundado» -es decir, sin fundamento racional, fruto de oscuridades alentadas y sesgadas publicidades antinucleares-, confiando, así lo señaló él mismo, que su visita ayudara a disipar esos miedos [1]. Era el primer […]

Fracking

El Pleno del Parlamento Europeo (PE) reclamó evaluaciones obligatorias de impacto medioambiental antes de autorizar la extracción de hidrocarburos mediante fractura hidráulica o fracking

Florent Marcellesi | 

Hace poco un compañero sindicalista me retaba, con cariño, a explicar cómo se relacionan crisis económica y crisis ecológica. Recojo el guante y aprovecho para transmitir un mensaje clave. Una salida duradera a la crisis económica pasa necesariamente por luchar al mismo tiempo contra la crisis ecológica. Y será más factible tener éxito en esta […]

Silvia Ribeiro | 

Las cinco enfermedades más comunes en México están ligadas a la producción y consumo de alimentos provenientes de la cadena agroalimentaria industrial: diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares. Algunas totalmente, otras parcialmente, ninguna está desligada. Esto se traduce en mala calidad de vida y tragedias personales, pero además en altos gastos de atención médica y […]

En el actual sistema agroalimentario, la alimentación es vista como un negocio y no como un derecho humano, pues la forma de cómo se organiza dicho sistema no ha sido capaz de satisfacer las necesidades alimentarias de los seres humanos, además, ha sido incompatible con el cuido de la naturaleza. La racionalidad capitalista se ha […]