Daniel Mediavilla | 

Las personas que viven cerca de explotaciones de ‘fracking‘ tienen más posibilidades de beber agua contaminada con gases como metano, propano o etano, según un estudio que hoy se publica en la revista PNAS. Los autores, liderados por Robert Jackson, de la Universidad de Duke, analizaron 141 pozos que surten de agua potable a habitantes […]

Thalif Deen | 

Como el agua y la alimentación son cosas que están estrechamente ligadas, hay un peligro latente de que, si escasea lo primero, falte lo segundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó los fuertes vínculos entre ambos temas al señalar que la producción rural responde por más de […]

Entrevista a Francisca “Pancha” Rodríguez, líder de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile

Julio Godoy | 

La red mundial La Vía Campesina acaba de declarar la soberanía alimentaria como un «derecho fundamental de todos los pueblos, naciones y estados a controlar sus alimentos y sus sistemas alimentarios, y a decidir sus políticas asegurando a cada uno alimentos de calidad, adecuados, accesibles, nutritivos y culturalmente apropiados». La decisión fue adoptada en la […]

Hoy, mientras millones de personas en el mundo no tienen qué comer, otros comen demasiado y mal. La obesidad y el hambre son dos caras de una misma moneda. La de un sistema alimentario que no funciona y que condena a millones de personas a la malnutrición. Vivimos, en definitiva, en un mundo de obesos […]

Mercado mundial aparente y provincianismo real

Como prueba y expresión del autismo planetario que vive Argentina en particular y la «República Unida de la Soja»1 en general, los debates de hace apenas un mes entre los gobiernos ruso y estadounidense sobre la progresiva extinción de las abejas ha sobrevolado nuestras ausentes cabezas, como si la fumigación aérea que se ha enseñoreado […]

Julio Godoy | 

La especulación financiera con productos agropecuarios, en particular cereales y granos, es una causa de los precios volátiles de los alimentos y contribuye a crear una escasez artificial en tiempos en que el hambre afecta a cientos de millones de personas, afirman especialistas. Gobiernos e instituciones internacionales no logran todavía los controles necesarios para reducir […]

Tom Kucharz | 

Esta semana se ha celebrado en Yakarta la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina, la mayor organización no gubernamental internacional de campesinos, indígenas y pescadores, fundada en 1993 en Bélgica, que representa actualmente a más de 200 millones de personas de 183 organizaciones en todo el mundo. La cita celebraba 20 años de lucha […]

La técnica de la fractura hidráulica o fracking, un procedimiento que podría conllevar graves riesgos de contaminación del suelo, las aguas superficiales y los acuíferos subterráneos, ya tiene en España una de sus tierras prometidas. En la actualidad, hay cerca de 40 permisos concedidos y otros tantos solicitados para, en un futuro, extraer del subsuelo […]

Sobre las declaraciones de R. Grimes, asesor científico de D. Cameron

Salvador López Arnal | 

El atomismo del GIAI (el diario global-imperial-antichavista-insoportable) ataca de nuevo. Pero antes de ello, un pequeño rodeo. El viernes 11 de marzo de 2011, a las 16:46 hora local, recordaba Roberto Peccia [RP], ex Presidente del Colegio de Arquitectos de Rosario, República Argentina, y autor de Energía nuclear: réplicas humanas y urbanas (Editorial Cuaderno, 2013. […]

Después de tres intensas jornadas protagonizadas por las asambleas de mujeres y jóvenes, esta tarde hemos celebrado la ceremonia de apertura para dar la bienvenida a la VI Conferencia Internacional de La Via Campesina. Cerca de 1500 campesinos y campesinas procedentes de todo el mundo se han concentrado hoy para celebrar la ceremonia de inauguración […]