Los ecologistas denuncian la existencia de una red de lazos entre el PP y empresarios de la construcción (incluido el marido de Cospedal) beneficiados con la modificación legal
Categoría: Ecología social
Perú es uno de los tres países en el continente americano que han puesto barreras al cultivo de transgénicos. Los otros dos que lo acompañan en este gran paso hacia una soberanía y seguridad alimentaria son Ecuador y Venezuela. El 4 de noviembre, el pleno del Congreso peruano aprobaba una moratoria de diez años a […]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este viernes que los seres humanos «están en peligro» debido al cambio climático que afecta al Planeta, por ello llamó a los pueblos a recuperar el sentido de la unidad y de pertenencia con la Pachamama (Madre Tierra). «Esta comunidad humana está en peligro debido a la causa […]
En marzo de 1972, en respuesta a una petición de un think-tank con sede en Zurich (Suiza) -el Club de Roma-, investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) publicaban The Limits to Growth, un informe que establecía un modelo de las posibles consecuencias de mantener el crecimiento económico a largo plazo. Al publicarse la última […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
«Hay noches que todavía sueño». Sueño con una humanidad capaz de vivir bien y feliz dentro de los límites climáticos del Planeta. Sueño con un mundo solidario con los pequeños Estados insulares que serán los primeros en desaparecer del mapa si no rectificamos el rumbo. Sueño con unos dirigentes valientes como la delegación filipina que, […]
México permanece en alerta roja ante los intentos de Monsanto y otras trasnacionales agrícolas por lograr la aprobación del gobierno a la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del cultivo. Como informó el Grupo ETC el mes pasado, aprobar estas solicitudes pondría en grave peligro […]
Jorge Riechmann Fernández, poeta, traductor literario, ensayista, profesor titular de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid es uno de los pensadores más destacados de la ecología política y el pensamiento ecológico. En los últimos años, ha ido formulando la vertiente ética de su filosofía ecosocialista. Recientemente ha publicado el libro «Interdependientes y Ecodependientes» sobre el que […]
Las localidades riojanas de Famatina y Chilecito fueron noticia nacional luego de echar en 2007 a la minera Barrick Gold y, a inicios de 2012, por las masivas movilizaciones contra otra empresa minera (Osisko). Las asambleas socioambientales no dejaron de movilizarse, pero el gobierno de La Rioja tampoco se detiene: habilitó la actividad minera en […]
Lo que define la cultura humana -he escrito a menudo- es el trabajo permanente por mantener firmes las fronteras entre tres tipos de objetos: las (cosas) de comer, las de usar y las de mirar. Pues bien, la naturaleza misma, como fuente y contrapunto de la humanidad, puede ser abordada a partir de este triple […]