En los últimos años, el fenómeno del ‘acaparamiento mundial de tierras’ ha despertado una gran atención, entre otras cosas por el enorme auge de las operaciones comerciales y especulativas sobre tierras y la consiguiente desposesión de comunidades rurales. Estas operaciones se ven impulsadas sobre todo, aunque no exclusivamente, por la producción y la exportación a […]
Categoría: Ecología social
Japón busca desesperadamente lugar para almacenar decenas de miles de toneladas de agua altamente contaminada y usada para enfriar los accidentados reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Unas 200.000 toneladas de agua radiactiva, suficientes para llenar más de 50 piscinas olímpicas, están siendo acopiadas en tanques gigantes construidos en torno a la planta, […]
Una carta llegada desde Méjico me sorprendió una mañana, traía la foto de un niño de sonrisa triste y con su pierna amputada. Fernando Rico Lozano, su padre, me adjuntó todos los estudios realizados a su hijo Miguel que padecía osteosarcoma, un tumor en el peroné izquierdo. Profundamente emocionado, cuenta que a Miguelito le encantaba […]
Las sociedades industrializadas estamos atravesando una profunda crisis. Mucho más que una crisis financiera, se trata de una crisis del modelo basado en el crecimiento infinito. Se trata de una crisis del sistema capitalista en su conjunto, que hace aguas tras chocar contra los límites físicos del planeta, contra la creciente escasez de petróleo, contra […]
Declaración de la European Network os Scientists for Social and Environmental Responsability sobre la publicación Séralini et al. (2012) y las reacciones que ha suscitado
Gracias al editor de la revista Science & Vie (ciencia y vida), que este mes propone una investigación sobre un tema esencial, que me desesperaba por encontrar el tiempo para tratar: el declive de las reservas mundiales de metales (preciosos o no). Efectivamente, el petróleo no es la única materia prima que amenaza al prurito […]
Sin alarmismos innecesarios y sin poder contrastar suficientemente las fuentes, contemos lo que se está diciendo en la red y en algunas agencias informaciones. Con la máxima prudencia. El titular: «Alerta mundial: Fukushima podría hundirse en el mar». Nada menos. Se habla del hundimiento de unos 80 cm (el hundimiento es desigual, unas partes -se […]
La precaria situación de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi continúa empeorando, según un relevante funcionario japonés
La llamada «prueba de resistencia» realizada a las plantas de energía nuclear de la Unión Europea (UE) confirmó los peores temores de ambientalistas y opositores: que estas no cumplen con los estándares mínimos de seguridad. Las pruebas realizadas a 134 reactores nucleares en 14 países de la UE obedecieron a la preocupación de la ciudadanía […]