Alicia H. Puleo | 

¿Están en peligro los avances obtenidos por el feminismo en las últimas décadas? ¿Un sector del ecologismo se ha convertido en la cara verde de lo que llamaré contrarreforma patriarcal? ¿Su posición otorga atractivo y aires contestatarios a la vieja división sexual del trabajo? ¿Se confirmarían ahora los antiguos temores de las feministas hacia el […]

Subcomandante Marcos | 

Grecia está en una crisis tremenda, y nuestro país, parece, se dirige al mismo lugar. Pero, ¿cómo reacciona la sociedad civil en Grecia ante esta situación? Tomamos unos extractos del artículo de Nicholas Bell publicado en Le Monde Diplomatique para conocer cómo las propuestas de la Soberanía Alimentaria y los valores del mundo rural son […]

Julio César Centeno | 

Los países en desarrollo, con la mayoría de la población mundial, deben exigir el pago de la deuda climática para poder contribuir a evitar un desequilibrio planetario catastrófico. El cambio climático se encuentra entre las principales prioridades políticas, científicas, económicas y morales del siglo 21. La estabilidad planetaria, y por ende la seguridad de la […]

Thalif Deen | 

Frente a la probable escasez de agua en las próximas décadas, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos ya pronosticó un gris escenario futuro: conflictos étnicos, tensiones regionales, inestabilidad política e incluso matanzas. En los próximos 10 años, «muchos países importantes para Estados Unidos seguramente experimentarán problemas de agua, como escasez, mala calidad o inundaciones, […]

¿Inversión responsable en tierras agrícolas?

Subcomandante Marcos | 

«Más que ayudar a las élites financieras y corporativas a «invertir responsablemente», lo que necesitamos es que dejen de acaparar tierras y que restituyan lo acaparado. Sólo entonces será posible fortalecer y apoyar a los productores rurales en sus propios territorios y comunidades.» Desde el Banco Mundial hasta los fondos de pensión, se están realizando […]

Japón

Salvador López Arnal | 

En junio de 2012 se retomó parcialmente la actividad pesquera en zonas afectadas por la hecatombe nuclear de marzo de 2011. En agosto, hace apenas tres semanas, se han detectado peces en Fukushima con una radiación que supera hasta ¡380 veces lo permitido! [1]. Eduard Rodríguez Farré y yo mismo (mi papel, desde luego, es […]

Amianto

Paco Puche | 

Salvador López Arnal | 

Tras Chernóbil y Fukushima, la industria nuclear está herida de muerte. Su fallecimiento, desde luego, no será instantáneo. No sólo en Japón, no sólo en Rusia. Cuando sucedió la tragedia de Chernóbil se esgrimió la falacia de la obsolescencia comparativa de la tecnología soviética y se aprovechó todo lo que se pudo -y algo más- […]

Ajay Kallu, de 22 años y procedente de la aldea de Bakultala, en las islas Andamán del Norte, India, fue devorado por un cocodrilo de estuario cuando se adentró hasta la cintura en un arroyo para poder pescar. El ataque tuvo lugar en la mañana del 1 de agosto, y fue el quinto de consecuencias […]

¡Detengan la locura!

Robert Bryce | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.