El laboratorio multinacional Pfizer ha sido acusado de practicar «una conducta delictiva» y de financiar «un oscuro sistema de coimas y sobornos a los médicos en el marco de la cadena de comercialización de los medicamentos», según dictaminó el Juzgado Nacional de lo Criminal de Instrucción Número 27 de Buenos Aires (Argentina), durante un juicio […]
Categoría: Ecología social
Amazonia se encuentra en el centro del debate ambiental en Brasil, y no podría ser diferente en el caso de Rio+20. La selva tropical más grande del mundo, tiene la mayor concentración de biodiversidad y una de las reservas de agua dulce más voluminosas del planeta. Las políticas del gobierno brasileño para la Amazonia fueron […]
El ambientalismo de la economía verde es un nuevo colonialismo de doble partida, por un lado es un colonialismo de la naturaleza, al mercantilizar las fuentes naturales de la vida y por otro es un colonialismo a los países del Sur que cargan en sus espaldas la responsabilidad de proteger el medio ambiente que es […]
La ola de calor sin precedentes registrada en el este de Estados Unidos está comenzando a amainar tras dos semanas de temperaturas sofocantes. El calor intenso provocó la muerte de al menos 74 personas desde la región del centro-oeste del país hasta la Costa este; de ellas, dieciocho personas murieron en Chicago y trece en […]
Recientemente y según informaciones publicadas en este periódico el día 3 de julio, hemos sabido que el CSIC -con la de cosas que podría hacer- ha dedicado esfuerzos y presupuesto a saber por qué el tomate industrial, el que habitualmente compramos en los supermercados, no sabe a tomate. Resulta que en los experimentos de la […]
«La catástrofe de Fukushima estuvo repleta de errores humanos» este es el titular de PÚBLICO.ES [1] extraído de las conclusiones de un grupo de expertos que han estudiado la hecatombe nipona [2]. Luego, por tanto, podría concluirse, la industria nuclear puede respirar tranquila: se corrigen los errores; algunos procedimientos mejoran; pasa el tiempo, reina el […]
Dice Jorge Riechmann en un poema titulado Con los ojos abiertos: «Quiero ver todo lo que va a venir (…) quiero estar en la calle / dentro del laberinto / amaestrando el hambre y la angustia / sin ovillo de hilo y con los ojos abiertos». Mirar lo que nos está viniendo en los últimos […]
Hace un año el coloso nicaragüense Grupo Pellas asumió el control del Ingenio Chabil Utzaj, en el Valle del Polochic, Alta Verapaz, Guatemala. Socios minoritarios, vendedores y arrendadores de tierras le «limpiaron la mesa», desalojando y dejando en desamparo a cientos de familias q’eqchi’s que durante generaciones venían habitando y trabajando en sus fértiles tierras. […]
Cayó el telón sobre la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable (Río+20), las pocas luces que la iluminaron, se apagaron lentamente ante el fracaso generalizado y los muy escasos aplausos de los amanuenses de siempre o de aquellos que con un jarro en la mano tratan de obtener un subsidio, vender algún […]
Miguel Palacín, activista peruano contra la minería en las zonas andinas, denuncia que el Gobierno de su país «persigue, criminaliza y mata a la gente; gobierna con balas y con estados de emergencia». Su discurso es directo y contundente. «No hemos venido ni a quejarnos ni a llorar», dijo voz en grito cuando le tocó […]