El gobierno de China, un país donde más de 100 millones de personas viven con menos de US$1 al día, enfrenta un problema poco común: qué hacer con todo su dinero. El banco central cuenta con unos 1,07 billones (un millón de millones) de dólares en monedas extranjeras y valores, lo que lo convierte en […]
Categoría: Economía
En menos de 20 años, cerca de 2.000 millones de personas no tendrán agua y dos tercios del mundo no tendrán agua suficiente, advirtió hoy aquí la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Según el jefe de la Unidad de Agua, Desarrollo y Administración de la FAO, Pasquale Steduto, el […]
La deuda externa ecuatoriana asciende a 16.800 millones de dólares, incluidas acreencias públicas y privadas. Para este año ha destinado unos 2.738 millones de dólares para el pago de la deuda (casi 1.000 millones menos que en el 2006), y aun así representa cerca del 30 por ciento de su presupuesto total.El presidente ecuatoriano Rafael […]
Una ruta clausurada Hace casi medio siglo, cuando en las ciencias sociales de la época prevalecían sin contrapeso las teorías de la modernización y la de las «etapas del desarrollo económico», popularizadas por Walter W. Rostow en su famoso libro, veía la luz un texto de Karl de Schweinitz en el que planteaba una tesis […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El gobierno de Ecuador aplazó hoy por 30 días el pago de 135 millones de dólares por intereses de su deuda externa por falta de recursos, según informó el viceministro de Economía, Fausto Ortiz. El funcionario dijo que la decisión se debe a que actualmente no existen los recursos suficientes para realizar la orden de […]
La Representación de Comercio de EEUU rebajó la calificación de Chile de cumplimiento de las normas de Propiedad Intelectual (PI), pasándolo de la llamada «lista de observación» a la «lista prioritaria de observación». Esta «lista roja» está conformada por trece países. Entre las naciones latinoamericanas, además de Chile, figuran Argentina, Brasil y Venezuela. Chile estaba […]
Crecen las exportaciones de América Latina hacia la potencia. Pero todavía están muy centradas en bienes básicos. El déficit comercial estadounidense fue récord en 2006.
Uno de los castigos de pensar es la tendencia que tenemos todos a convertir deseos en realidades y las debilidades en principios. Ejemplos sobran y no me voy a detener en ellos. Usted, amigo lector, debe haber sufrido alguna vez las consecuencias de esos defectos, ya sea en sus relaciones personales, incluso en el amor, […]
Buenos Aires rechazó la eliminación de los acuerdos comerciales en «la línea blanca». Brasilia dijo que ya hizo suficientes esfuerzos para ayudar a la industria argentina, pero no cede con respecto al trigo.