El historiador David Alegre reconstruye en su nuevo libro la red de perpetradores, desde oficiales a voluntarios civiles, detrás de las “políticas de eliminación” al inicio de la Guerra Civil.
Categoría: España
La cantidad de trabas administrativas posteriores a la dana, han derivado en un aumento de problemas de salud mental que se ven reflejados un año después.
El franquismo dejaba muy claro que no habría nunca Constitución sino algo que entroncaría con su interpretación de la “buena” historia de España.
En el ciclo ‘Atado y bien atado’ en Madrid, en vísperas del 20N, han sido ponentes las investigadoras Justa Montero, Consuelo García y Pilar Iglesias. Han explicado la «represión específica» que sufrieron las mujeres en la dictadura y relatado el terror del Patronato y el rol de la Iglesia.
Ninguno de los cambios de versión de Mazón y su equipo han taponado la principal vía de agua en el relato de un Consell que reaccionó tarde y mal ante la catástrofe.
Respetemos la Constitución, pue sin ella no hay patria, pero reconozcamos asimismo que contiene artículos irracionales, sostenidos en creencias retrógradas y privilegios heredados de un pasado ominoso. Uno de los más escandalosos, a mi parecer, es la inviolabilidad del Rey, que lo hace impune incluso cuando delinque.