Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Categoría: Opinión
Hay una paradoja David Harvey, que nos informa a la vez sobre la obra de Harvey, y sobre la situación de la crítica teórica y política contemporánea /1. David Harvey es en el momento actual uno de los teóricos críticos -era geógrafo de formación- más conocidos. Sus obras están traducidas en varias lenguas, sus teorías […]
En la noche del 29 al 30 de abril de 1945, el ruido y la luz de una detonación advirtieron a los ciudadanos de Trieste de que algo sucedía en la periferia urbana de la ciudad, donde se alzaban borbotones de humo negro y resplandor de llamas. Había sido una jornada complicada para todos. En […]
A pesar de estar retirado del frente de batalla, Toni Negri no sepultó las armas del pensamiento radical. Hacia fines de los setenta, la persecución judicial de la izquierda extraparlamentaria italiana lo llevó primero a las cárceles de toda la península y después a la clandestinidad en París, con una escala breve en la inmunidad […]
Las reglas 1. Primero, tiene que recordar que un lenguaje que sea expresado de una manera plana no viene al caso. Éste es demasiado realista, modernista y obvio. El lenguaje posmoderno requiere que uno utilice el juego, la parodia y la indeterminación como técnicas esenciales para señalar esto. A menudo éste es un requerimiento difícil, […]
«… la vida difusa es la realidad tangible una vida indeterminada e intranscendente…; la vida difusa es el inicio de un final que nunca llegó, de uno que nunca existió… De una realidad, de un momento que no comenzó…» PJMR El materialismo -dialéctico e histórico- como ciencia fundamental en la que se originan las ideas […]
1. APUNTE PRELIMINAR GENERAL SOBRE LA «ARISTOCRACIA» OBRERA El ser un aristobrero suele ir aparejado (pero no siempre) a un conjunto de condiciones laborales, de ventajas, de un cierto «bienestar», relativas a la llamada «calidad de vida». Condiciones particulares y distintivas que son comparativamente beneficiosas a las que sufrimos el proletariado. Es decir: tenemos una […]
2008 Cuentan los viejos del lugar que allá por el lejano año 2008 estalló una crisis económica en el mundo que llamaban desarrollado y/o capitalista. Una crisis que se inició, nada más y nada menos, que en el mismo corazón de un sistema político, social, cultural y económico que algunos sabios de la época habían […]
Ya está, podemos comprar por fin el turrón y poner el belén, que el comunicado de conclusiones de la cumbre europea lo confirma: este año habrá Navidad. El esfuerzo de nuestros gobernantes garantiza que Europa aguantará en pie al menos hasta Reyes, de modo que podemos disfrutar de las fiestas. Para Semana Santa no hagan […]
En 1977 el Partido Comunista Italiano con más del 34% de los sufragios electorales era mayoritario, pero no tenía acceso al gobierno por causa de una alianza entre todos los otros partidos parlamentarios italianos, el llamado penta-partido con la Democracia Cristiana como principal valedor. Las instituciones del Estado, el capital financiero, la Iglesia romana, la […]