Tamer Sarkis Fernández

Artículos

Dedicado a todos aquellos camaradas y fuerzas que combaten por la reconstitución ideológica y política del comunismo I. Psicologismo laboralista: Del fetichismo del «accionar» automático, al irracionalismo y el racismo No pocas personas, colectivos y organizaciones tienen por costumbre prever cierta secuencia de multiplicación, desarrollo e incluso articulación y creciente compactación de inusitadas luchas laborales […]

Sobre la competitividad mercantil china y sus enemigos

La denominada «producción barata» se ha convertido con rapidez en sobado tópico televisivo y mediático. Financieros, monopolios comerciales, la Patronal de las PYMES, periodistas de diverso tinte, ONGs, partidos políticos pequeño-burgueses en campaña de cosecha entre tenderos… Todos estos especímenes pretenden pontificar ante los proletarios sub-mileuristas, mostrándoles a quién les está éticamente permitido comprar o […]

Los Pueblos hispánicos seducidos por su tradicional Archi-enemigo

El tejido de las ONG en el ámbito de Bloque declinante anglo-europeo

En Los gozos y las sombras, trilogía escrita por Don Gonzalo Torrente Ballester y con probabilidad obra cumbre de la literatura castellana del siglo XX, el personaje de Juan Aldán dice una cosa a Carlos Deza, último del linaje de Señores que por siglos había dominado Puebla Nueva del Conde. Carlos, desde una postura pragmática, […]

«Nuevos paradigmas» en Antropología y valores reales de la «inter-culturalidad» en la soldadura, «armonía» y Desarrollo de la Cadena imperialista El paradigma Clásico dominante en Antropología había destacado la fuerza con que las representaciones culturales elaboran práctica social. Estas representaciones emergen y toman forma en un Ser colectivo, y son el reflejo, en la conciencia […]

1. APUNTE PRELIMINAR GENERAL SOBRE LA «ARISTOCRACIA» OBRERA El ser un aristobrero suele ir aparejado (pero no siempre) a un conjunto de condiciones laborales, de ventajas, de un cierto «bienestar», relativas a la llamada «calidad de vida». Condiciones particulares y distintivas que son comparativamente beneficiosas a las que sufrimos el proletariado. Es decir: tenemos una […]