Durante las décadas anteriores a la Revolución francesa, las monarquías europeas intentaron salvar sus privilegios mediante las reformas que pusieron en marcha los Ilustrados. No fue suficiente. El Antiguo Régimen, que fiaba todo el poder a un monarca absoluto y a sus cortesanos, estaba podrido y su peso era tal que lastraba el desarrollo y […]
Categoría: Opinión
He aquí el hombre: Carlos Marighella. E n todas las superficies reivindicativas de un Brasil depredado, donde la miseria formaba parte de esa segregación que impone el dinero en manos de unos pocos, acaparando la plusvalía de millones de seres condenados al suburbio de las degradaciones y de las marginalidades humanas, surgió Marighella. En un […]
Hay una foto famosa de Barbara Klemm, que muestra a Christa Wolf en Frankfurt en 1982. La autora ofreció cuatro conferencias en el marco de una cátedra poética en la universidad Johann Wolfgang von Goethe de Frankfurt/del Meno. Sus discursos supusieron un espectacular éxito, un aula abarrotada con oyentes sentados en el suelo y a […]
¿Está reñido el capitalismo con la democracia? ¿Se debilitan el uno a la otra? A los oídos estadounidenses, estas preguntas suenan a estrambóticas. El capitalismo y la democracia están unidos como hermanos siameses, ¿no? Ese era nuestro mantra durante la Guerra Fría, cuando quedaba sobradamente claro que comunismo y democracia eran incompatibles. Después del final […]
Conmovedora la imagen de Elsa Fornero, ministra italiana de Trabajo, llorando ante cámaras y micrófonos mientras leía a la ciudadanía italiana los nuevos ajustes de cuentas a que será sometida. Todavía no se había visto obligada por el llanto a interrumpir la lista de medidas que su gobierno, con ella como ministra, iba a adoptar, […]
Si la idea tapada de los poderosos (Bilderberg entre ellos) es diezmar la demografía mundial que se dispara; si para ello cuentan con distintas técnicas: desde los efectos más o menos directos y colaterales de las guerras de invasión hasta la simple marginación social y el desdén hacia los más necesitados de cada país, ahí […]
Mientras miro cómo gira la política en torno al movimiento Ocupemos Wall Street, termino pensando en Bernie Madoff. Síganme la idea; incluso tal vez tenga sentido. El asunto Madoff, como sabrá, fue un caso clásico de «fraude de afinidad». Madoff pudo ganarse la confianza de muchos judíos adinerados y de persuadirlos de que era de […]
El próximo 19 se cumplirán 28 años del asesinato del joven aizkoitiarra Ramón Oñederra. Pistoleros a sueldo del Estado español entraron en el bar en el que se encontraba «Kattu», refugiado en Baiona, y lo asesinaron. Ningún tribunal ha enjuiciado el caso, dictado sentencia y condenado el crimen. Ninguna cárcel guarda a sus asesinos, a […]
La incertidumbre con que se cierra el escenario internacional en el año 2011 no podría ser mayor. Una rápida mirada a los titulares de la prensa internacional dibujan con claridad ese escenario: «Europa inicia la cuenta atrás para la salvación del euro», afirma la prensa europea, refiriéndose a los esfuerzos por modificar los tratados de […]
Nació en Belém del Pará, Brasil el 19 de febrero de 1954. Él fue la antítesis del buen atleta: Estaba en contra de los entrenamientos individuales o colectivos y de la abstinencia -sobre todo del sexo, alcohol, tabaco y mala vida nocturna. Hasta su nombre se escapaba de lo convencional: Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza […]