Fabián Escalante Font | 

Cada día, en la mañana, leemos en los periódicos o conocemos por otros medios, noticias, debates o artículos de opinión, relativos a conflictos políticos, sociales, laborales o de otra naturaleza, con tonos críticos, que en aparente neutralidad enjuician tal o cual situación o la actuación de determinada personalidad política o de cualquier esfera social, con […]

Hace ya bastantes años que venimos combatiendo la idea del multiculturalismo como una categoría ideológica de dominación nacida desde los antropólogos culturales usamericanos por la cual se exalta a las minorías por el hecho de ser minorías en desmedro de las mayorías populares. Y de dominación porque lo que se busca con su utilización política […]

Acabo de leer una encuesta sobre lo que opinan de las penas carcelarias los ciudadanos españoles. La conclusión es triste. El 82% de esos ciudadanos son partidarios de la cadena perpetua, aunque matizan esta preferencia al dejar en manos de un juez la revisión de la misma cada cierto tiempo. Por su parte algo más […]

Leonardo Boff | 

Un devastador vacío existencial marca a millares de personas que tratan de llenarlo mediante el consumo desenfrenado. Observando los escenarios sociales a nivel de mundo y de Brasil nos llenamos de abatimiento. Es melancólico ver la falta de sentido humanitario de los países ricos frente a los pobres en la fracasada Ronda de Doha. En […]

Acabo de leer a un airado periodista de origen inglés llamado Christopher Hitchens quien publicó en Slate una arenga, que por momentos me hizo recordar a ese profesional de lo incendiario que fue el monje Savonarola. Lo que ha provocado la santa cólera del Sr Hitchens, poniéndolo al borde del soponcio, ha sido constatar lo […]

La teoría acerca de los derechos humanos se desarrolla formalmente con la Declaración universal de los derechos humanos de 1948. A partir de entonces, el tema se fue utilizando de manera subjetiva, según el orador o el gobierno del momento, para desprestigiar la actuación de la contraparte, mientras difícilmente se aplicaba su respeto en la […]

Entrevista con Joan Benach y Carles Muntaner, directores de la Red de Condiciones de Empleo y Desigualdades en Salud

Joan Benach y Carles Muntaner son directores de la Red de Condiciones de Empleo y Desigualdades en Salud que forma parte de la Comisión de Determinantes Sociales de Salud de la OMS. Ambos son profesores de salud pública en la Universidad Pompeu Fabra y Universidad de Toronto respectivamente y coautores del libro Aprender a mirar […]

Raúl Zibechi | 

Con el ascenso de los gobiernos progresistas y de izquierda en la región sudamericana, comienza a cerrarase un ciclo de luchas sociales iniciado en la década de 1960. Durante ese largo periodo, las fuerzas políticas de izquierda y los movimientos populares marcharon codo a codo detrás de un proyecto nacional-popular que, pese a las dictaduras […]

Dentellada Nº 81

Traducido por Jorge Aldao y revisado por Caty R.

El propósito de esta ponencia es aportar algunos elementos para la discusión sobre el socialismo del siglo veintiuno. El tema, no por casualidad, está siendo objeto de una intensa y creciente discusión. Si hacemos una rápida consulta al Google y miramos el número de páginas existentes, a finales de Julio de 2008 sobre el «Socialismo […]