Karina Moreno: En relación con el libro Caos y orden en el sistema mundo moderno que escribieron usted y Beverly Silver y en el que realizan una comparación con dos períodos hegemónicos anteriores que terminan en una crisis y caos sistémico, ¿cuáles son los elementos que nos ayudarían a pensar que estamos en una situación […]
Categoría: Opinión
LÉ. ¿Hay un proceso de reorganización de la derecha en América Latina? AB. La derecha ante las amenazas que plantean un mayor o menor grado de radicalidad de diversos gobiernos de América Latina, y especialmente los de Venezuela, Bolivia y Ecuador, evidentemente no está con las manos cruzadas, a la espera del veredicto de las […]
En el siglo XVIII Europa vive una orgía expansiva de su razón cultural. El capitalismo avanza a pasos agigantados. El proceso de acumulación, que en el siglo XVI inicia su andadura con el etnocidio de aztecas e incas, entre otros, asentará dos siglos más tarde sus bases sobre la esclavitud africana. Las plantaciones de azúcar […]
Frente a los alarmantes y crecientes síntomas de que estamos inmersos en una crisis económica estructural, de largo recorrido y de incalculables consecuencias sociales, me encuentro, al revisar materiales, noticias y previsiones, una unanimidad más que sospechosa en la inmensa mayoría de expertos y especialistas que, claro está, coincidentemente trabajan en o para el propio […]
Cerca de Dakar se halla la isla de Gorée. Allí se levanta la Casa de los Esclavos. El edificio tiene varias estancias: una para hombres, otra para mujeres, una tercera para mujeres jóvenes y atractivas y una última para niños. En el ahora museo se conservan las balanzas con las que los seleccionadores de personal […]
Ilse Schimpf-Herken es socióloga de formación; sus actividades la llevaron a la pedagogía. Alemana de origen, vivió y se comprometió largamente con la problemática latinoamericana así como con la africana. Vivió en Chile en los 70 del siglo pasado acompañando el proceso liderado por Salvador Allende, y posteriormente en Cabo Verde. Ha trabajado siempre en […]
En su número más reciente, Cultural Review (Vol. 19, Nums. 2-3) dedicó su edición completa al examen de La presidencia retórica, el libro que Jeffrey K. Tulis publicó hace más de dos décadas, durante los años de la administración de Ronald Reagan. El volumen, que reúne a un numeroso grupo de autores, confirma la más […]
Tanto su magna figura como su magna obra han sido revitalizadas formidable y ampliamente a nivel nacional, continental y mundial por el proceso revolucionario que tiene por escenario a Venezuela. Es Simón Bolívar quien ha devenido en una suerte de muro de contención moral e histórico harto significativo frente a las desmedidas apetencias imperialistas y […]
Uno de los problemas fundamentales de los racionalismos científicos son los dioses, santos y vírgenes que no solamente no quieren «morir», sino que da la impresión de que se renuevan con mucha más fuerza en las realidades sociales, pues se observa un resurgimiento de lo irracional y de las religiones populares (Ramonet, 1999: 117-132). En […]