Clifton Ross es uno de esos estadounidenses que en Latinoamérica no estamos acostumbrados a ver: militante de izquierda, comprometido con las causas populares, sencillo, auténtico. Rehúye al consumismo banal y es un crítico sistemático de la cultura militarista y depredadora de su país. Es poeta, cuentista y cineasta. Igualmente se dedica a la traducción del […]
Categoría: Opinión
«La burguesía no puede existir sin revolucionar constantemente los instrumentos de producción, y de tal modo las relaciones de producción, y con ellas todas las relaciones en la sociedad. La conservación de los viejos modos de producción en forma inalterada era, por el contrario, la primera condición de existencia para todas las clases industriales anteriores. […]
Luego de oír con cuanta insistencia y alegría se reclama desde los grandes medios de comunicación la intervención en Myanmar (antigua Birmania) de la llamada comunidad internacional, me pregunto si no sería posible intervenir también, aunque sea con carácter retroactivo, en Estados Unidos (antiguas 13 colonias) tras el paso del huracán Katrina por ese país […]
Un debate actual La reciente polémica suscitada por las declaraciones del Papa, sobre el Profeta Mahoma, con sus repercusiones en todo el mundo árabe y musulmán, así como otros hechos recientes como el impasse del régimen israelí en su invasión al Líbano y yendo a nuestro país, las acusaciones de «antisemitismo» contra sectores importantes de […]
Durante el mes de mayo de 1968 las protestas estudiantiles y las huelgas obreras sacudieron los fundamentos de la República Francesa. De hecho, el 1968 fue un año de revuelta global que afectó Francia, pero también Checoslovaquia, Japón, la República Federal Alemana, México y los Estados Unidos. Daniel Bensaïd (Tolosa de Llenguadoc, 1946) participó directamente […]
A la sazón estudiante en París, testigo en primera línea de los acontecimientos de Mayo del 68, Félix Placer no los observa como algo concluido o extinguido el verano de aquel mismo año con el triunfo electoral de la derecha francesa, como muchos afirman. Para el autor, aquel espíritu liberador sigue vigente en los pueblos […]
1. El autoengaño sobre la derrota Con la peligrosa derrota geoestratégica de la política de Evo Morales y Álvaro García Linera, en Santa Cruz; la activación de la Cuarta Flota Imperial en Mayport, Florida (28.4.), y la de facto autorización de la Organización de Estados Americanos (OEA) de la división de Bolivia, Washington ha avanzado […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
En su 40º aniversario, Mayo del 68 no pasa desapercibido. Por el contrario, la disputa de interpretaciones sobre su sentido está resultando feroz. Nada que ver, por ejemplo, con lo ocurrido en 1998. ¿Por qué? ¿Debido a las famosas declaraciones de Sarkozy, en las que Mayo se convertía en el chivo expiatorio de la fragilización […]
Este 5 de mayo es una fecha especial para todos los revolucionarios y revolucionarias del mundo, ya que en muchos países se realizarán diversos eventos de distinta índole, para conmemorar el 190 aniversario del natalicio del pensador universal Carlos (Karl) Marx. Este gran revolucionario nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818, en la […]