«El fascista se movilizará contra la libertad política, precisamente porque sabe que ésta no faltará nunca a la postre y en serio, sino que está ahí, irremediablemente, en la sustancia misma de la vida europea, y que en ella se recaerá siempre que la verdad haga falta, a la hora de la seriedad.» La rebelión […]
Categoría: Opinión
Chury: Ya estamos en contacto con James Petras allí en Estados Unidos. James Petras buen día ¿cómo te va? Petras: Muy buenos días, estamos muy bien aquí empezando la semana con mucha energía. Chury: Muy bien. ¡Y vaya si uno necesita energía de arranque para analizar todos los temas que hoy están en el tapete. […]
Heinz Dieterich 1. La encomienda presidencial Cuando el Presidente Hugo Chávez presentó sus «cinco motores constituyentes» para construir el socialismo en Venezuela advirtió que más «motores» serían desarrollados para lograr esta meta. A un pequeño think tank (grupo de tarea) encabezado por los ministros Hector Navarro y Jorge Giordani, el Presidente le encargó la difícil […]
¡Qué lindo si fuera cierto!… Qué lindo y, especialmente, ¡qué útil! Por supuesto que, de existir, nos ahorraría una enorme cantidad de problemas, de sinsabores, de contratiempos molestos. ¡Pero no existe! ¿Se podrá escribir alguna vez? Por las experiencias que hemos tenido hasta ahora, pareciera que no. Quizá en algún momento se logre escribir…, pero […]
En los años 60 del siglo XX Florestán Fernandes, sociólogo brasileño, escribió en la Revista Mexicana de Sociología, bajo el título genérico de Las ciencias sociales en Latinoamérica, un ensayo que acabó por irritar y sacar de sus casillas a los científicos sociales de las excelsas universidades del viejo continente, quienes se jactaban de comprender […]
Traducido para Rebelión, Tlaxcala y Cubadebate por Chelo Ramos
¿Por qué han sido siempre, en disímiles épocas y países, turbulentas o difíciles las relaciones entre el poder y el pensamiento? ¿Quiénes son los detentadores y productores de pensamiento? ¿Qué los distingue de las demás personas? ¿Cómo alcanzan esa condición? ¿Qué los hace «incómodos» para los representantes de los poderes sociales? ¿Es esta una «maldición» […]
Traducido por Beatriz Morales Bastos
Se autodefine como marxista heterodoxo. Prefiere combinar el conocimiento de la historia, la cultura, los conflictos de clases y la política. Pero más allá, le interesa la fortaleza que genera la solidaridad entre los seres humanos. Cree que el intercambio humano es lo que da fortaleza para seguir adelante en la lucha ideológica, sobre todo […]
A través de una carta publicada en este mismo diario, La Jornada, el grupo Paz con Democracia emplazó recientemente al procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, a que responda en torno a la investigación realizada por nuestro colega periodista, Luis Guillermo Hernández, en el sentido de que Estados Unidos contrató, con acuerdo con […]