Alberto Piris | 

En el discurso que pronunció el politólogo italiano Giovanni Sartori al recoger el premio Príncipe de Asturias 2005 hizo hincapié en un aspecto que en columnas anteriores he tenido ya ocasión de comentar. Merece la pena volver sobre este asunto. Al aludir a la capacidad de integración -que no asimilación- en las democracias europeas de […]

Koldo | 

Ignoro la razón pero siempre aprovecho las fiestas a las que me invitan para deprimirme. Basta que la música suene y que los brazos y las piernas comiencen a estirarse y tropezar, yendo y viniendo por la salsa, para que a mí me invada la más desesperante depresión y me mantenga varado en el peor […]

«Estamos muy lejos de pensar la esencia del actuar de modo suficientemente decisivo (…). Llevar a cabo significa desplegar algo en la plenitud de su esencia, guiar hacia ella, producere« (Heidegger Carta sobre el humanismo). «¡Pero del saber al hacer hay de nuevo un salto!» (Wittgenstein Investigaciones Filosóficas, 505). Marx escribió en una época en […]

The most striking aspect of the US (and European) trade conflict with China is Washington’s systematic rejection of the free market and its resort to heavy-handed dependence on state intervention. Equally astonishing, supposedly orthodox free market economists have joined the chorus of protectionist politicos (like Robert Zoellick, Deputy Secretary of State) in questioning China’s free […]

Traducido para Rebelión por Felisa Sastre

Marcelo Colussi | 

Suele decirse que existen tres tipos de mentiras: las culposas, las piadosas. y las estadísticas. En su nombre puede hacerse cualquier cosa. La manía del mundo moderno de medir todo es, antes que nada, eso mismo: manía. Y las estadísticas -no siempre, claro- pueden terminar siendo el soporte de esta cuestionable tendencia. Es ya común […]

Estos últimos días se está tratando con frecuencia el tema de la prostitución cuya regularización es ya inminente tanto en Euskal Herria como en otras partes del Estado español. Quisiera plantear un análisis muy diferenciado del que habla en favor de la regularización y que desemboca en una postura abolicionista, en ocasiones, mal entendida o […]

Entrevista con el escritor Hernando Calvo Ospina, autor de "Ron Bacardí, la guerra oculta"

Hilario Rosete Silva | 

Hernando Calvo Ospina (Cali, 1961), periodista autodidacta y autor de varios libros -Salsa, Don Pablo Escobar, Perú: los senderos posibles, ¿Disidentes o mercenarios?, Ron Bacardí: la guerra oculta-, hace 18 años que vive en Europa y le asusta la palabra experto: «La mayoría de los europeos, tras permanecer una o dos semanas en cualquier país […]

Una crítica de los usos de Lenin y la reivindicación de un legado

Tras las huellas de la política El siguiente trabajo está dedicado a reexaminar el legado de Lenin, defendiendo la necesidad de construir organizaciones y partidos revolucionarios sobre la base de las nuevas condiciones sociales y políticas existentes. Vamos a rescatar en un sentido crítico la experiencia de Lenin y del movimiento socialista internacional desde comienzos […]

A propósito de "Cambiar el mundo", de Daniel Bensaid

Lluís Rabell | 

«Será preciso, más allá de la ideología, sumergirse en las profundidades de la experiencia histórica para tejer los hilos de un debate estratégico enterrado bajo el peso de las derrotas acumuladas. En el umbral de un mundo en el que lo nuevo cabalga sobre lo antiguo, más vale admitir lo que se ignora, para mejor […]