En su más reciente libro, el polémico Slavoj Zizek arremete contra las nuevas formas del progresismo como los movimientos de resistencia global y sus ideólogos: Marcos, Toni Negri y Naomi Klein

Hector Pavón | 

Slavoj Zizek también encuentra en las villas miseria de todo el planeta los lugares de donde surgirá el nuevo protagonismo obrero. Slavoj Zizek es un tornado de ideas circulante, un escribidor sin descanso, un pensador polémico en todos los campos. Urbi et orbi su discurso vaga y provoca en conferencias y cursos en Ginebra, París, […]

Augusto Zamora R. | 

De forma circunstancial, en dos países alejados y distintos se preparan juicios contra sendos ex dictadores, Augusto Pinochet, en Chile, y Sadam Husein, en Iraq. Siempre es una buena noticia que quienes han oprimido a sus pueblos paguen por los crímenes perpetrados. El caso chileno es la culminación de un esfuerzo sostenido por la terquedad […]

Si nos sometiéramos a un momentáneo examen de historia universal con la pregunta de cuál es la distancia que nos separa de la Edad Media, el criterio generalizado hallaría un insalvable espacio entre los tiempos de la carreta y los días de los viajes cósmicos. Pero quizás un iraquí al pie de su vivienda destruida […]

El Gobierno de Estados Unidos prohibió viajar a Cuba, y participar en cualquier actividad en este país, al conocido académico y politólogo norteamericano James Petras. Petras debía estar presente en la próxima XIV Feria Internacional del Libro de La Habana, a efectuarse entre el 3 y el 13 de febrero próximo, y también en el […]

Las europeas y europeos del mañana

El revuelo ocasionado en nuestro país, y otros, por la publicación del Informe PISA 2003 (como ya ocurriera hace tres años con motivo del Informe PISA 2000), con el consiguiente cruce de acusaciones e invectivas entre partidos políticos y sectores educativos en el ánimo de descargarse de responsabilidades y «arrimar el ascua a su sardina», […]

En formato pdf

Luciano Vasapollo | 
Sesenta aniversario de Bretton Woods -primera parte-

Nuevo libro (pdf 475 kb)

Andrés Soliz Rada | 

Cada vez que se crea un organismo de integración en América Latina, desde la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) hasta la Comunidad Andina de Naciones (CAN), pasando por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) o el Pacto Andino se leen excelentes notas periodísticas en las que, después de recordar al Congreso Anfictiónico de Panamá, […]