Ayer se celebró en España y dependencias de ultramar el anacrónico Día de la Raza, también llamado, de manera ultrajante, Día de la Hispanidad. El gobierno de Rodríguez Zapatero ya debiera estar estudiando la manera en que debe modificar este legado fascista y convertirlo en una auténtica fiesta de reconciliación y amistad. ¿De qué raza […]
Categoría: Opinión
«No me tiñan el nacionalismo de rojo» V.I. Lenin Que duda cabe de que la cuestión nacional es todavía una cuestión sin resolver y que afecta a una nación como la vasca. El derecho de autodeterminación del pueblo vasco es un derecho democrático indispensable para un proyecto cuyo fin es acabar con la opresión del […]
En su incontenible tendencia de explotación y subyugación de la humanidad entera, el complejo militar-industrial estadounidense expande sus negocios de la muerte, con un presupuesto record para el próximo año de alrededor de 580 mil millones de dólares. Esta suma es 1.14 veces superior al Producto Interno Bruto (PIB) del país más grande de América […]
La perfección no es propia de los seres humanos. No hay un poste fuera de la vía, todas las señoras recogen las cacas de sus mascotas y el silencio reina en los suburbios de Washington, donde el estilo de vida americano se propaga con su máscara de eficiencia y felicidad como derecho constitucional. Sin embargo, […]
Este año se cumple el centenario de la muerte del marxista italiano Antonio Labriola. Su perfil político y filosófico lo presenta como una rara avis en el movimiento socialista de fines del siglo XIX, por varias razones. Labriola, uno de los intelectuales más sólidos y profundos de la Italia de su tiempo -profesor universitario que […]
El triunfo del presidente Hugo Chávez en el refrendo del pasado 15 de agosto constituye geopolíticamente un nuevo pulso entre Estados Unidos y los países latinoamericanos que buscan deslindarse de la coyunda de Washington. Esta realidad se define en una lucha sin cuartel entre los guardianes de la Doctrina Monroe y las fuerzas que combaten […]
A comienzos de enero de 1968, transcurridos unos 90 días desde el asesinato aleve de Ernesto Che Guevara, tuve la oportunidad de convertirme en el primer periodista chileno que conoció la intención de Antonio Arguedas para entregar a Cuba el «Diario de Campaña» del guerrillero. Tan insólito propósito, pues Arguedas era nada menos que el […]