Ponencia presentada a nombre del autor, editor de la revista polaca «Rewolucja» dedicada al «pásado, presente y futuro de los movimientos revolucionarios en el mundo», por Celia Hart en el taller sobre «La utopia que necesitamos» de la Cátedra Bolívar Martí y la Sociedad Cultural José Martí en La Habana, Cuba, el 10 de septiembre […]

El pasado viernes, en su columna de estas páginas de opinión asumía José Javaloyes el concepto de «guerra terrorista», al afirmar que ésta «cambia la noción y el concepto de guerra». A partir de esa idea, la argumentación que desarrollaba conducía a una inquietante conclusión, pues consideraba plausible la guerra preventiva anunciada por Putin, alineándose […]

Frei Betto | 

Siglos antes de que el emperador Teodósio I el Grande prohibiera (instigado por un obispo obtuso que veía en los juegos una manifestación pagana) las Olimpíadas en el año 391, existió un atleta llamado Asiarques, que corría como una liebre y que participó, en Siracusa, de una fracasada conspiración contra el tirano Dionisio el Viejo […]

El caso de Mauricio Rojas, diputado del Partido Liberal sueco, otrora vinculado al Partido Conservador del mismo país (y con un pasado accidental en las filas de la izquierda chilena, razón de su exilio en Suecia)

«Miente, miente, que algo quedará»  Joseph Goebbels, ministro de Propaganda nazi Para un neoliberal latinoamericano no hay nada mejor que otro neoliberal, sobre todo, si este último proviene del primer mundo, ya que, desde el credo del primero esta relación constituye un elemento «de confianza para los mercados». Es el caso de Mauricio Rojas, diputado […]

Uno de cada diez hombres armados que combaten, en Irak, del lado de la llamada coalición, es un civil contratado por una empresa privada dedicada al rubro militar. Son los mercenarios posmodernos. Entre sus antecesores se cuentan aquellos corsarios contratados por las potencias europeas, que cometían sus tropelías en las tibias aguas del Caribe o […]

En formato pdf

«Nos encontramos con una doble responsabilidad: la transmisión de una tradición amenazada por el conformismo, y la exploración de los contornos inciertos del futuro»

Juan Torres López | 

El once de septiembre se ha convertido ya en una fecha emblemática, en un símbolo detrás del cual hay conmoción, dolor, rabia y una pregunta que continuamente se nos aparece sin respuesta: ¿Cómo hemos podido llegar a esto? Sin embargo, el problema es que ha habido ya muchos 11-S. Uno, hasta con idéntica numeración: el […]

Hace unos días la policía española desarticuló un grupo que se dedicaba al tráfico de drogas para aumentar el rendimiento deportivo. En año olímpico, varios de los mejores atletas norteamericanos se han quedado en casa, tras hincharse durante años a sustancias hasta ahora no detectables por los laboratorios. La máxima figura del ciclismo mundial también […]

80 años de un líder tercermundista

Este 12 de septiembre, Amílcar Cabral, líder indiscutible del pueblo guineano, de África y de todo el Tercer Mundo, cumpliría 80 años. Al recordarlo este día en la casa de la OSPAAAL, institución solidaria de la que fue fundador y destacado dirigente, se ha recordado que los principios que él defendía afectaban los intereses imperialistas. […]

La isla del renacentista Tomás Moro es inalcanzable. Por fortuna vivimos en un mundo que no dejará de ser perfectible y los hombres somos las criaturas más inconformes bajo los rayos del sol. Pero la utopía seguirá siendo indispensable para modificar la realidad, y existirá sólo como motor impulsor de la justicia. Según José Ingenieros […]