Leonardo Boff | 

Caminando por mi calle, por donde casi nadie pasa, en apenas 50 metros conté 58 escarabajos muertos. Como no nos fijamos en esos hermanos nuestros más pequeños, los pisamos, y nuestros automóviles los masacran. Si San Francisco los viese muertos, lloraría de compasión. Me acordé entonces de un bello mito de los indios Maué, que […]

Heinz Dieterich | 

A las 12:30 suena el teléfono celular del Coronel. Su cara se tensiona. «Está confirmado el golpe militar para la noche del domingo al lunes», dice. «¿Cuál es tu fuente?», pregunta interposita persona. «Un general en activo», contesta. «Es la tercera confirmación independiente en este día».Minutos después el teléfono suena de nuevo. «La Policía Nacional […]

Occidente y el Derecho Internacional

No hay que cumplir con quien no cumple. Esta máxima latina se recoge en el Derecho Internacional Público como una excepción procesal, non adimplenti contractus, y en virtud de ella en los acuerdos entre Estados si una parte incumple, entonces la otra no se encuentra obligada a cumplir sus obligaciones. Esta disposición, en desarrollo del […]

Réplica a la respuesta crítica de Víctor Morales

Jordi Soler Alomà | 

En primer lugar, quiero dar la bienvenida a un físico – Víctor Morales– al mundo de la filosofía. De hecho, la física y la filosofía se tocan y buenos físicos (como Mario Bunge) se han pasado al campo filosófico, con aportaciones muy interesantes – siempre, por supuesto, con un enfoque científico-. Amigo Víctor: el único […]

María Toledano | 

  Yo soy una chica con suertey estoy divina dela muerte Azúcar Moreno El sistema de valores de la sociedad de mercado es, en esencia, un conjunto de opiniones elaborado bajo el clásico esquema estímulo/respuesta. Un código de conducta universal, escrito con normas decididas por las multinacionales y aplicadas con rigor contable por los gobiernos, […]

Respuesta a Jordi Soler Alomà

Víctor Morales | 

Antes de entrar en la cuestión que se ha planteado, es interesante recordar que a la hora de entrar en debates de este ámbito, hay que tener presente que no se está discutiendo del traje de boda de Letizia, ni del final de la liga de fútbol. Se está discutiendo sobre cómo arreglar los problemas […]

Un problema vital en todo proceso revolucionario es la eficiencia de su sistema de conducción, es decir, la facilidad con que fluyen la información, el poder y las personas dentro del Estado y partido transformador, por una parte, y entre el Estado, la vanguardia y las masas, por otra.Un Estado es, por definición, vertical y […]

James Petras | 

El «Imperialismo» ha estado con nosotros durante mucho tiempo en sus varias expresiones y configuraciones. En épocas recientes, por lo menos desde la segunda Guerra Mundial, el imperialismo se ha asociado con el anhelo estadounidense de minar el anterior sistema colonial europeo y sustituirlo por un nuevo grupo de regímenes que son ‘formalmente independientes’, pero […]

Jordi Soler Alomà | 

Existe la creencia bastante difundida que el marxismo es una ciencia. Por ejemplo, ante los problemas de la humanidad, hay quien tiene una fe ciega en que la ciencia del marxismo los va a resolver. Veamos qué hay de cierto en dicho supuesto: Para que la proposición «el marxismo es una ciencia» tenga sentido, debemos […]

Atilio Borón | 

La sabiduría popular asegura que no hay bestia más peligrosa que la que está malherida. El imperialismo está malherido. Proclamó su victoria en el ridículo discurso que pronunciara George W. Bush disfrazado de piloto militar en la cubierta de un portaviones en la bahía de San Diego sólo para convertirse en un conspicuo sepulturero de […]