"Broken Land", territorios en disputa

Javier López Astilleros | 

Hoy la fuerza de un país se mide por su presencia en sus fronteras. Una vez que aquellos/as a los que llaman «ilegales» las vulneran, aparece un nuevo ordenamiento sobre el estado legal del individuo que deriva en su explotación laboral, sexual y cultural, en ocasiones asociado al tráfico de drogas.

Denis Collin | 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al concluir las reuniones de trabajo con su contraparte Donald Trump y su gobierno, resumió así la visita: Fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos. Los empresarios estadounidenses festejaron, pero también le llovieron críticas al mandatario mexicano.

 | 

Para lograr normalizar el rechazo de la visita de López Obrador a Trump, el conservadurismo y su comentocracia se han valido de revivir el recuerdo de la accidentada relación entre Peña Nieto y Donald Trump, sacando ventajas de varios pasajes vividos en esos momentos en los que el entonces presidente mexicano quedó, ante México, América y Estados Unidos, como una figura incapaz de hacerse respetar por su contraparte anglosajona.

Antonio Lorca Siero | 
Erosión electoral de Trump

Katu Arkonada | 

Después de la crisis económica de 2008 hubo un sector que no solo se recuperó rápido, sino que siguió creciendo exponencialmente, el de los artículos de lujo.

Hay mucho por discutir sobre la conveniencia o no de conservar antiguas estatuas y desmitificar a sus personajes. Pero mientras avanza la conciencia social, se identifica mejor a quienes realmente sirvieron y sirven a sus pueblos, como para merecer estatuas y homenajes, frente a quienes solo fueron personalidades de ocasión y símbolos de la opresión.

Juan Valenzuela | 

Maximiliano Rodríguez respondió recientemente a un artículo polémico en el que nos referimos a la actualidad del Programa de Transición escrito por Trotsky en 1938. Nosotros sostenemos que es un documento pertinente para elaborar un programa de acción frente a la presente crisis sanitaria, económica y social, abierta con la pandemia del Covid-19, si sabemos leerlo a la luz de la actualidad.