«Vida de pobre, de esperanza se sostiene, doblando el lomo, pa´ que otro doble los bienes» Garzas viajeras, de José Larralde «No asistimos en estas tierras a la infancia salvaje del capitalismo, sino a su cruenta decrepitud» Eduardo Galeano ¿Por qué existe pobreza y miseria cuando existe tanta riqueza? ¿Por qué las sociedades humanas […]
Categoría: Opinión
1) El golpista Juan Guaidó se proclamó presidente sin siquiera contar con el acuerdo con los demás opositores. Representa sólo a su grupo creado y protegido por Washington. 2) Trump y sus asesores amenazaron reiteradamente con una intervención militar en Venezuela que, dadas las dificultades que encuentra Trump en el Congreso, adoptaría la forma de […]
Erik Olin Wright (1947-2019) ha sido uno de los sociólogos marxistas más prolíficos y originales de nuestra época, en particular por su contribución al debate sobre la renovación del concepto de clase social. Antes de fallecer, dejó -a modo de testamento intelectual- una provocativa propuesta sobre «Cómo ser anticapitalista hoy» /1. La provocación consiste en […]
El estudio de la Historia de la Humanidad debería ser una asignatura de importancia capital en los planes académicos. No porque el relato de las guerras y los descubrimientos posea un valor más o menos anecdótico sino porque constituye un capital de base, fundamental en el análisis de nuestra trayectoria como seres humanos. A partir […]
¿Se escucha a la mayoria del mundo? Se escucha a los propagandistas de un grupo minoritario de gobiernos, son los imperialistas del régimen gerenciado por Trump, su autodenominado «»Grupo Venezuela»: Narco Rubio, Bolton, Pompeo, Pence, Allston, … más sus servidores europeos, antiguos imperialistas, colonialistas, y sus burgueses gobernantes que añoran el imperio que sojuzgaba a […]
El gran escarabajo de culpa que arrastra Estados Unidos, lo que intenta disimular poniendo la sonrisa del jocker sobre El grito de Munch, se debe a que el Imperio se levantó sobre la osamenta del genocidio, la esclavitud de millones de negros y la sangre de millones de civiles que fueron asesinados por imperativo de […]
El título del presente texto es una frase del pensador argentino Raúl Scalabrini Ortiz. Genial formulación, sin dudas. Genial, por cuanto presenta las cosas tal como son: en términos sociales, vistos los acontecimientos humanos como fenómenos históricos omniabarcativos, no queda ninguna duda que nuestra forma de actuar como masa responde a una planificación que realizan […]
Decía hace 50 años, Sergio Almaraz, extraordinario pensador boliviano. Hoy, la fuerza de sus palabras imprescindibles, es silenciada por el atronador sonido de millones de bocinas que día y noche colonizan las subjetividades y el sentido común de miles de obreros que creen que en Venezuela, hay una dictadura. El 30 de enero de 1935, […]
No me gusta el rótulo, pero sintetiza aquello que se hace o se pretende cometer con Venezuela. Es cínicamente delincuencial a nivel de esos estados que encarcelarían a quien rompiera una vitrina, vendido y negado por las oposiciones hasta las almas que están por venir a este mundo y es increíble que ocurra porque no […]
La historia de México, para su fortuna, se desarrolló a destiempo de la de las grandes potencias. A mediados del siglo XIX la guerra civil estadounidense impidió la continuación del expansionismo yanqui que había ya anexado todo el Norte, aunque favoreció la ocupación francesa. Ante la proximidad de un conflicto en Europa (1870), los franceses […]