«Todo descenso en el orden de lo cualitativo se ve acompañado de una expansión en el orden cuantitativo. La esencia disminuye para que la substancia crezca.» [1] Agustín López Tobajas. Introducción En los años circundantes a la Segunda Guerra Mundial, la academia estadounidense comenzó a forjar un modelo de aproximación a la realidad […]
Categoría: Opinión
En una publicación gráfica humorística se leía la siguiente frase: «la realidad no es lo que crees… sino lo que yo te digo que es.» Refiriéndose a que los medios de comunicación modernos, manejados por poderosos intereses económicos y políticos, nos señalan cómo deben interpretarse las realidades, los fenómenos, las actuaciones e incluso las interpretaciones […]
«Los primeros escritos incendiarios contra Freud emanaron de la derecha conservadora de medios católicos que lo acusaban de ser un degenerado, un destructor de la civilización, de la familia y de la moral, de haberles inventado una sexualidad a los niños. Y en realidad, Freud era más bien un conservador ilustrado, un emancipador de las […]
Llevamos más de seis años de crisis económica, y parece que ya hemos olvidado cuando, cómo y por qué empezó. Un batiburrillo de ideas que se lanzan a diario contra el público impiden ver lo que ocurre con claridad. Bancos, hipotecas subprime, corrupción política, las empresas quiebran, paro, coches oficiales, el rey mata elefantes, desahucios, […]
Efraín Chury Iribarne: Le estamos dando la bienvenida en Radio Centenario a James Petras. Buen día, Petras, ¿cómo estás? James Petras: Excelente. Después de haber pasado un buen fin de semana que incluyó un asado de cordero por la Pascua, acompañados de amigos y vecinos, estamos con un día soleado de Primavera. Y prontos para […]
En su antropología de bolsillo Julio Cortázar desarrolló esta teoría. Describía con ella a un tipo que llevaba pegado su nombre, lo mismo que todo lo demás. Hasta los quince años fue un simple agujero, rodeado de tablas de multiplicar y partidos de fútbol. Un día se dio cuenta de que para no reventar como […]
Cuando un día de abril, en mi casa, me entero de que un coronel ha dado un pregón de semana santa, necesito salir en busca de aire. Repelido por la estridencia matutina de unos tambores, sin embargo me acerco, y me topo con los niñitos del colegio público de al lado, que van en procesión […]
Konstantin Fedorovich Yuon, 1927 Un 22 de abril de hace 144 años nació a orillas del Volga, en la antigua Simbirsk, el líder obrero más grande que ha dado la historia. Lenin dirigió con el resto de cuadros bolcheviques la primera revolución socialista de la humanidad. Sus primeras palabras en la tribuna del […]
No hay elogio para una madre que se tenga por mayor muestra de respeto que esa cruel observación de que «mi madre es una mujer de su casa, una mujer que no pisa la calle, entregada a la causa de su padre, de sus hermanos, de su familia…». Y junto al cumplido, la puntilla… «y […]
Un editorial de este diario advertía recientemente los riesgos de la apatía ciudadana, ejemplificado con el descenso de participación en las elecciones internas en Uruguay. También a su manera lo hizo el propio presidente Mujica, en una mesa redonda organizada por la CEPAL en la que reiteró buena parte de las críticas y denuncias que […]