«Que no es una ciencia productiva resulta evidente ya desde los primeros que filosofaron; en efecto, los hombres -ahora y desde el principio- comenzaron a filosofar al quedarse maravillados ante algo, maravillándose en un primer momento ante lo que comúnmente causa extrañeza y después, al progresar poco a poco, sintiéndose perplejos también ante cosas de […]
Categoría: Opinión
«Todo descenso en el orden de lo cualitativo se ve acompañado de una expansión en el orden cuantitativo. La esencia disminuye para que la substancia crezca« [1] Introducción En los años circundantes a la Segunda Guerra Mundial, la academia estadounidense comenzó a forjar un modelo de aproximación a la realidad política y social cada […]
Resulta importante para entender el desarrollo de la lucha de clases y el estado en que se encuentra la relación de fuerzas en esa lucha establecer las diferencias entre las protestas de la clase trabajadora y las guarimbas de la burguesía y pequeña burguesía pro-imperial. Aunque los medios de comunicación internacional presenten estas manifestaciones de […]
Mientras no existan evidencias de vida en otros planetas, será necesario garantizar las condiciones de existencia en este. Para eso es fundamental tener en cuenta dos ideas: i) Que nadie vive solo y los hombres solamente pueden sobrevivir en sociedad, y ii) Que para poder verdaderamente vivir en sociedad es obligatoria la existencia de armonía […]
Mientras en España y otras «naciones civilizadas» el estado se reserva el monopolio de la violencia en todas sus manifestaciones posibles (incluida la privación de derechos y libertades), como ha puesto de manifiesto recientemente el director general de la policía española («la policía no va a tolerar ninguna expresión de violencia en las calles»), se […]
Nosotros, nosotras, somos hijos e hijas del viento. Un día echamos a andar y desde entonces no hemos dejado de desplazarnos. Y cuando el cuerpo renuncia, buscamos otros medios o viajamos soñando. El lenguaje nos hace humanos, pero también el movimiento que nos acerca. Son nuestras libertades primarias, básicas, las que luego permiten otras. Pensamos, […]
En esto de falsear la verdad, los EE.UU. y la UE mienten tanto que superan ya la desfachatez de Hitler. Dicen que el gobierno de Kiev no es nazi, pero el rabino Finkel sostiene en la TV de Israel que tienen la misma ideología de los asesinos de sus abuelos y la escritora judía Bernes […]
«Jamás olvidaremos que los trabajadores de todos los países son nuestros amigos y los déspotas de todos los países nuestros enemigos.» (Primer Manifiesto del Consejo General de la Iª Internacional sobre la Guerra Franco-Alemana, 19 de julio de 1870). En las revoluciones burguesas europeas de 1848-1849, que removieron e hicieron salir al escenario de la […]
Para nadie es un secreto, que en gran parte de las mentalidades de la sociedad actual, la meta es estudiar para profesionalizarse en algún campo laboral. Trabajar para así conseguir ese «éxito» anhelado. Ese supuesto éxito, es aquel que nos infunden en nuestro círculo social y laboral, e incluso desde el ámbito educativo y desde […]
La «fatiga» es uno de esos medios burgueses para escamotearnos la vida Nada nos tiene más «cansados» que el peso del capitalismo sobre nuestros hombros. En cantidad y en calidad, minuto a minuto, el capitalismo es una máquina trituradora de seres humanos exhaustos. Virtualmente ninguna de las definiciones «oficiales» del «cansancio» -o la «fatiga»- («agotado», […]