Efraín Chury Iribarne | 

Efraín Chury Iribarne: Oyentes de Radio Centenario le estamos dando la bienvenida a James Petras allí en Estados Unidos. ¿Cómo te va Petras?. Bienvenido. James Petras: Estamos aquí, superando los fríos y los inviernos y mejorando un poco. EChI: Bien Petras, voy a plantear algo para que tu después nos des el análisis. Estamos recibiendo […]

En uno de los múltiples correos que recibo en mi dirección electrónica, me llegó uno gráfico que mostraba la entrada de un colegio en el que se veía el siguiente letrero: «A los padres de familia, aquí les transmitimos conocimientos a sus hijos, esperamos que nos los envíen educados.» Y no puedo asegurar si era […]

NOTA: Este texto es la base argumental de varias charlas-debate a realizar en Euskal Herria sobre el significado y papel de la OTAN en el contexto actual. Adelanta algunas posibles reflexiones sobre las relaciones entre la OTAN y la actual coyuntura electoral europea con la voluntad de ampliar la crítica a aparatos de poder político-militar […]

¿Qué organización para qué estrategia?

El período actual, pues nos parece crítico, porque el movimiento está superando ese carácter artesanal y esa dispersión y exige con urgencia el paso a una forma superior, más unida, mejor y más organizada, por la que nos consideramos obligados a trabajar. Lenin El concepto de «poder popular» se ha convertido en un significante clave […]

Contestando a Raúl Zibechi

No es la primera vez en la historia que el fascismo toma las calles o imita las formas de lucha de la clase obrera. Sucedió también en el segundo cuarto del pasado siglo, cuando las instituciones obreras construidas por la II Internacional fueron barridas del mapa en la mayor parte de Europa, por la violenta […]

Un día leíste todo aquello de Hannah Arendt y la banalidad del mal, aquellas respuestas de Adolf Eichmann en su último juicio donde era capaz de defenderse de las peores acusaciones apelando a la ética de Kant o a cualquier otro razonamiento que se hubiera cruzado por su mecánica mental, porque eso es lo que […]

Reflexiones a partir de la fenomenología de la percepción de Merleau-Ponty

No estamos en el espacio; este es un enunciado abstracto, aunque suponga el volumen. Por eso, también no deja de ser abstracto decir que estamos en un espacio voluminoso. Estamos en un mundo, que además de dimensiones, perspectivas, profundidad, comprende significados, sentidos, relaciones, fuerzas. No basta, por eso, añadirle al espacio voluminoso, de tres dimensiones, […]

Susana Merino | 

Leyendo medulosos artículos de reconocidos intelectuales, me he preguntado muchas veces, para quiénes escriben los sociólogos, los economistas, los ensayistas de todo tipo que a no dudarlo con honestidad y profunda convicción, en la mayoría de los casos, se dedican a analizar la realidad de sus propios ámbitos o la de las circunstancias que irrumpen […]

España

¿Cuántas veces a McDonald’s y a sus gángsters les será permitido y premiado volver a asesinar a Martin Luther King? Es el pan de cada día el padecer por parte de nuestro indeseable gobierno y sus envalentonados dueños las agresiones más intolerables, los sarcasmos más obscenos, las más infames perversiones del lenguaje, encaminadas a cortocicuitar […]

«La Religión es el suspiro de los oprimidos, el corazón de los descorazonados, el espíritu de los abatidos. La Religión es el opio del pueblo». (Carlos Marx) En muchos de los artículos de este Blog, hemos abordado el tema de la Religión y de la moral desde un punto de vista crítico, pero sin entrar […]