Mario Hernandez (MH): Podríamos decir que hemos recuperado a otro de nuestros columnistas habituales, en este caso se trata de Guillermo Almeyra, regresando de México, me imagino con mucha información, que desarrollaremos a futuro en un programa especial. Hoy nos vamos a referir al tema candente de Venezuela. Quería que escucharas unos audios cortos, para […]
Categoría: Opinión
«No nos llamemos a engaño: la formación socioeconómica que todavía prevalece en Venezuela es de carácter capitalista y rentista» Hugo Chávez (Plan de la Patria 2013-2019) A un año de la partida del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías propulsor y líder principal del socialismo Bolivariano del siglo XXI nuevamente unos enemigos históricos empiezan a acechar […]
Podemos decir que hay dos tipos de acontecimientos, los que se repiten y los que no se repiten, y que cada uno de estos dos tipos se divide a su vez en otros dos: los que tenemos que esperar y los que podemos provocar. Pondré algunos ejemplos para que se me entienda. Un acontecimiento que […]
Una relectura del magnífico libro Weaponizing anthropology, social science in service of the militarized state, de David H. Price (Counter Punch-AK Publications, 2011), un reconocido antropólogo estadunidense de las posiciones radicales más coherentes, lleva a entender otras aristas de la actual militarización de la antropología, así como de la extensa penetración de los organismos castrenses […]
Como insólita fiesta de carnaval se celebra en Bilbao la cumbre económica global. Por la misma desfilarán personajes bien conocidos, todos ellos lobos disfrazados de ovejitas con títulos eufemísticos para sus ponencias: estabilidad, crecimiento, economía… Un sinfín de palabras biensonantes que pretenden disfrazar la cruda realidad: su imposición ilegítima de pobreza y precariedad a nuestras […]
Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. Karl Marx, Tesis 11 sobre Feuerbach Ellos saben muy bien lo que hacen… e igual lo hacen. Peter Sloterdijk, Crítica de la razón cínica ¿Qué es la izquierda transformadora? ¿Por qué con ella […]
Nadie pone en duda, ni siquiera sus enemigos, que Alfonso Sastre es el más grande dramaturgo vivo de la lengua castellana, y su obra ensayística y narrativa no es menos importante que su producción teatral. Pese a ello, los poderes establecidos y las mafias mediático-culturales, que no le perdonan su irreductible honradez intelectual y su […]
Aportación a la Asamblea Programática sobre Europa, de Izquierda Unida
El siguiente reportaje fue realizado por Jorge Sanmartino con motivo de la visita de Daniel Bensaïd a nuestro país en abril de 2006.
Traducido para Rebelión por Germán Leyens