Andre Vltchek | 

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Entrevista a Giorgio Agamben

Traducido para Rebelión por Susana Merino

Emir Sader | 

Argentina y Venezuela en particular, pero todos las economías -de América latina, de los llamados emergentes y de los otros países también- sufren ataques del capital especulativo. Es un rasgo estructural del período neoliberal del capitalismo. El capital financiero, que había nacido para apoyar la inversión productiva, en este período histórico se ha autonomizado y […]

«El dinero, como el lenguaje y el Estado, son las grandes creaciones sociales, las más excelsas sustantivaciones del ser social humano, la expresión de que todos dependemos de todos, de que todos somos por medio de todos. No obstante, hay que observar que en las sociedades capitalistas los productos sociales, en especial el dinero, están […]

Chris Hedges | 

Traducido para Rebelión por Germán leyens

El análisis de James Petras

Héctor Vicente: Buenas tardes, Petras, ¿cómo le va? James Petras: Estamos muy bien, esperando vuestra llamada. HV: Bien, comencemos entonces. El diario económico estadounidense The Wall Stret Journal, publica hoy una nota sobre la situación en Argentina, allí dice: «A medida que caen las reservas internacionales de Argentina, una megadevaluación parece inevitable, nuevamente. Algunos países […]

Las 85 personas más ricas del mundo tienen hoy más que los 3600 millones de menores ingresos. El uno por ciento más rico tiene ya casi la mitad del producto bruto mundial. Esto contradice la ética más elemental. Cómo justificar lo injustificable. Han crecido las coartadas inverosímiles para legitimarlo. También, con la desigualdad, el peso […]

Vicenç Navarro | 

Uno de los fenómenos mediáticos más importantes que ha ocurrido este año pasado ha sido el funeral del Sr. Mandela, dirigente del movimiento antiapartheid en Sudáfrica. Fue todo un espectáculo, en el que un gran número de jefes de Estado y presidentes y primeros ministros de los países más conocidos en el mundo, incluyendo las […]

En 2004 el realizador cubano Arturo Infante escribió y dirigió un cortometraje de nombre Utopía. Es un corto hilarante, pero que da también que pensar. Compuesto de varios episodios, en uno de ellos se ve a cuatro cubanos de barrio, descamisados, rudos, jugando al dominó y bebiendo ron en una mesa de plástico al lado […]

Si, como asevera el banco Credit Suisse, la riqueza mundial se ha incrementado 68 por ciento en los últimos diez años, un promedio de 51 mil 600 dólares por adulto; si, al decir y requetedecir de la FAO, la producción de alimentos de hoy podría nutrir a 12 mil millones de seres en un planeta […]