Jaime Richart | 

Viendo los abusos, las injusticias, la corrupción generalizada y la desigualdad que han tomado carta de naturaleza en España ¿a quién puede asombrar que los bolcheviques reaccionaran en el año 1917 en Rusia neutralizando de un tajo la voluntad de dominio de los dueños entonces de aquel país, y acabaran con las profundas desigualdades de […]

Cartas inéditas, en honor del filósofo fallecido

Salvador López Arnal | 

Las cartas pueden consultarse en la Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona. La primera, de Sacristán, está fechada en abril de 1980. Tema: su nombramiento como catedrático «una de tantas escaramuzas que se libran entre banderías académicas [barcelonesas] en torno a tesoros para mí enigmáticos.» Carlos Paris Amador […]

Reforma de la ley del aborto en España

Traducido para Rebelión por Caty R.

Quizá el bávaro Harald Martenstein supo por alguien que yo estaba traduciendo la obra del bilbaino afincado desde los siete años en la Alemania del este, primero en Leipzig y más tarde en Petershagen, en el Berlín este. Hablo del gran escritor Fritz Rudolf Fries y de su última novela Last Exit to El Paso. […]

Efraín Chury Iribarne | 

EChI: Muy bien, comencemos. ¿Qué está pasando en Ucrania? Aquí llegan noticias encontradas. JP: Lo que es interesante en esta situación es que los violentos, los golpistas, han tomado su propia iniciativa, poniendo distancia de los líderes políticos de la oposición. Lo que empezó como una protesta y manifestaciones, empezaron a tomar su propio camino […]

Aniversario del nacimiento de Antonio Gramsci

«Debemos impedir que este cerebro funcione por veinte años.» Con estas palabras, brutales, se sintetizó el pedido de pena efectuado por el fiscal Isgrò en su alegato ante el Tribunal Especial Fascista que condenó a Antonio Gramsci (Ales, 1891-Roma, 1937) a la pena de 20 años, 4 meses, 5 días de reclusión y multa. En […]

Suplemento "Las 12"

Cecilia Merchán | 

Abordar la trata de personas no es solamente enfrentar un delito. Implica ingresar al macabro terreno del ser humano como mercancía, a la esclavitud y explotación que muchas veces está más naturalizada que la conciencia por la integridad de las personas. La lucha de Susana Trimarco y de las organizaciones que durante años instalaron el […]

Entrevista con el filósofo francés Jacques Rancière

Jeff Halper | 

Traducido para Rebelión por J. M.

Entrevista con Alberto Acosta sobre el Sumak Kawsay

¿Qué es para Ud. una Filosofía de vida? La Filosofía de vida es la sabiduría y la capacidad que tiene un pueblo y un individuo para relacionarse, caminar y valorar los principios y leyes constitutivas de la vida, es decir, de la naturaleza. Esto se cristaliza en una cosmovisión y una ideología que permite una […]