Tomás F. Ruiz | 

Hay hombres que matan por dinero: son los sicarios o “matones”, aquellos que viven precisamente de eso, de matar gente. Están también los que matan para robar, conseguir dinero o hacerse con algo valioso: son los que asaltan bancos y matan, en este caso ocasionalmente y como algo accidental, a quien se cruza en su camino.

Lilliam Oviedo | 

«Manifestar cualquier muestra de apoyo al pueblo palestino se está convirtiendo en estos días en un acto susceptible de ser considerado delito en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido», informa el portal español Público

Lo que comenzó como una política del imperialismo frente a procesos de crisis sociales agudas como fueron las que atravesaron el mundo en la década de los 70 y comienzos de los 80, la reacción/contrarrevolución democrática, se ha transformado en toda una metodología (¿»ciencia»?) para profundizar en la sumisión de las poblaciones. Con este objetivo se apoyan en que las condiciones sociales les permitía la modificación consciente del carácter de las personas con consecuencias políticas decisivas para la lucha de clases.

«La vergüenza es una forma de ira, ira contenida. Y si una nación entera se avergonzara realmente, sería como un león replegándose para saltar», Marx: Anuarios francoalemanes. OME-5. Critica. Barcelona 1978. pp. 165-166.

Sabíamos lo que vendría a continuación. Israel con ataques devastadores sobre Gaza, bloqueo y castigo y destrucción sin límites contra la población civil. La imposición de un sitio implacable, al estilo medieval, dejando sin agua, luz ni alimentos a la población de la franja de Gaza, que es crimen de guerra, uno más de los miles acumulados y que los hipócritas de Occidente justifican.

Sirio López Velasco | 

En los días actuales es cada vez más común oír voces que catalogan como “terroristas” a ciertos grupos, movimientos, o gobiernos (e incluso Estados).

Cristóbal León Campos | 

Palestina existe y esa es una realidad negada.

Sergio Ortiz | 

El mundo se mostró muy sorprendido en la mañana del 7 de octubre pasado, cuando recibió imágenes e informaciones de la operación “Inundación Al Aqsa” (otros medios lo tradujeron como “Tormenta”) del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, dirigido por su jefe militar, Mohammad Deif, contra el Estado de Israel.

René Behoteguy Chávez | 

Uno de los ejemplos de resistencia popular más interesantes en la historia del siglo XX fue sin duda el levantamiento de los judíos del Gueto de Varsovia contra los nazis.

Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente, profesor y pensador marxista

Iñaki Gil de San Vicente es profesor y pensador marxista , conocido por su activismo en la izquierda abertzale. Es autor de numerosos artículos en publicaciones como Egin, Gara ya otros medios de comunicación alternativos.