En esta etapa del capitalismo, el modelo de acumulación de capital de Estados Unidos y Europa no permite su crecimiento; esto es, de cara al reto de explotar los inmensos mercados de consumo en Asia el modelo de acumulación de capital actual resulta inapropiado. Y la razón de que resulte inapropiado es que el modelo […]
Categoría: Opinión
«Hay que interpretar a Karl Marx sin partituras» (Louis Althusser, 1980) Si existe un libro maldito en el pensamiento occidental, tanto en su aventura editorial como en su malograda recepción y difusión, una tortuosa vicenda singular y misteriosa, esa obra es Die deutsche Ideologie escrita por Engels y Marx a lo largo de 1845. Ya […]
«Η ΕΘΝΙΚΗ ΕΝΟΤΗΤΑ ΕΙΝΑΙ ΜΙΑ ΑΠΑΤΗ…ΝΟΜΟΣ ΕΙΝΑΙ ΤΟ ΔΙΚΙΟ ΤΟΥ ΕΡΓΑΤΗ» (La unidad nacional es un engaño, la ley es el derecho del trabajador) Consigna del movimiento griego En la lucha del pueblo griego y de los demás pueblos europeos contra la dictadura del capital financiero, nos encontramos con diversas formulaciones ideológicas e imaginarias […]
Al parecer va prosperando el consenso acerca de que la economía del orbe atraviesa el peor momento en la existencia del capitalismo. Sin embargo, las respuestas prácticas de la mayoría de los gobernantes, calzadas por empeñosas lucubraciones de «tanques pensantes» y consejeros áulicos, «lo único que van a lograr es la intensificación del colapso y […]
Y calificarlos de ambiguos es hacerles un favor. Si ayer me refería a la virtuosa elocuencia de un titular del periódico El País, en el que Estados Unidos desmentía su injerencia en las elecciones mexicanas, hoy tengo que persistir en mi injerencia con ese medio por la «ambigüedad» de otro titular como palpable demostración de […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
De nuevo cierta autodenominada «izquierda» da muestra de su tremenda estupidez política y de una infinita irresponsabilidad histórica. No contenta con la posición asumida en Libia, arremete con sus argumentaciones pueriles en contra del pueblo sirio y su gobierno, los cuales resisten a la criminal guerra no declarada llevada a cabo por una de las […]
En 1980 murió Sartre y en el 86 Beauvoir. Por el segundo tomo, La force de l´âge (En los mejores años), que abarca la época entre 1929 y 1944, sabemos que Beauvoir y Sartre se sintieron todavía en esa época de entre guerras espectadores ajenos de la historia, si bien es verdad con simpatías por […]
El 25 de octubre de 1929, la Bolsa de Nueva York saltaba por los aires provocando la mayor crisis capitalista hasta entonces conocida. Herbert C. Hoover, de ingrato recuerdo, presidía Estados Unidos, que todavía no era la primera potencia mundial. Hoover, hombre hecho a sí mismo según los cánones y métodos de los que triunfan […]
Pese a los esfuerzos de Calderón de la Barca, la vida hace tiempo que dejó de parecerse a los sueños para asemejarse cada vez más a la basura. No nos sorprendió por ello que The Washington Post nos descubriera la pasada semana que el destino final de algunos restos de las víctimas del 11-S y […]