Florent Marcellesi | 

Con el surgimiento del 15-M, la horizontalidad ha vuelto a ser un concepto motor en la construcción de nuevos movimientos sociales y políticos. Sin embargo, ¿qué entendemos por «horizontalidad»? Al repasar algo de bibliografía, constato que se suele definir en negativo como oposición o rechazo a otros términos como la verticalidad o la jerarquía, puesto […]

Es notable la diferencia entre el catolicismo vaticano y las de­más religiones cristianas de otros países de la Europa vieja que están ahí simplemente como un recurso espiritual y psicoló­gico más. Pero mayor aún es la distancia entre estas y el catolicismo hispano influido secularmente por el tremendismo y la intolerancia cruel del Santo Oficio, […]

José López | 

El imprescindible salto del 15-M. El año 2011 pasará a la historia como aquel en el que la chispa saltó. La indignación generalizada surgió en el Estado español alentada por la crisis capitalista y por las revoluciones incompletas de algunos países árabes y de Islandia. El movimiento 15-M influenció a su vez al resto de […]

«La meditación que intentamos hacer aquí precisa de un sencillo paso previo, casi imperceptible, del pensar. Al pensar preparatorio le interesa iluminar el terreno de juego dentro del que el propio ser podría volver a inscribir al hombre en una relación originaria en lo tocante a su esencia. La preparación es la esencia de tal […]

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha sentenciado en contra del ciclista alemán Jan Ulrich. Los jueces estiman demostrada una implicación del ciclista profesional en el asunto doping en torno a Eufemiano Fuentes (operación Puerto) por el hecho de que Ullrich en el proceso no ha negado ni se ha defendido de las acusaciones que […]

No pocos analistas prevén un escenario general de pesadilla en lo económico, lo político y lo social. Y no es para menos. La crisis en Europa arrecia, los Estados Unidos continúan inmersos en un ciclo depresivo, y hasta la China de proverbial despegue concluirá este año con una tasa inferior a la de 2011. La […]

Chocar los cinco es el equivalente a esa costumbre gringa, instalada entre nosotros, de chocar (valga la redundancia) las manos abiertas en señal de estar compartiendo un hecho que complace. Bien, recientemente el presidente venezolano expresó su deseo de hacerlo con el presidente Obama. ¿Una viveza más de Chávez? Tirios y Troyanos pudieran estarlo pensando; […]

Entrevista con James Petras

Sandra Barón | 

Sandra: Para empezar el diálogo quería preguntarle por esta visita de Ahmadineyad a Cuba, a Ecuador, a Nicaragua, su encuentro con Fidel Castro… ¿Qué podemos reflexionar al respecto? Petras: Es una visita con mucha simbología porque Irán está bajo muchas presiones bélicas del mundo occidental, particularmente las amenazas de guerra de Estados Unidos, la aplicación […]

El derecho y el discurso jurídico desempeñan un papel central en la configuración de las relaciones de poder. Para imponer un programa de recortes sociales, una actuación policial e incluso una movilización de protesta, hace falta fuerza. Pero también capacidad de apelar al derecho como fuente de justificación. La legalidad o ilegalidad de una actuación […]

Desde 2009 estamos asistiendo a la mayor crisis global del capitalismo en sus varios siglos de existencia. Éste sistema se ha caracterizado siempre por las crisis periódicas, pero todo parece indicar que la actual no es una más, sino la última, es decir, el inicio de la agonía de un enfermo terminal que tiene los […]