Categoría: Opinión
Cuando se ignora un problema suelen tenerse dos: Aquel que no se ha resuelto, simplemente, porque se desconoce su existencia, y esa torpe pasión por la ignorancia que, sea de la mano de la arrogancia o de la costumbre, ni siquiera permite suponer un problema. Los medios de comunicación dominicanos han hecho progresos en relación […]
Desde que los grupos humanos se establecieron en base a la agricultura y desarro llaron las primeras civilizaciones aparecieron los lugares de intercambio o mercados. En estos, a diferencia de en templos o lugares de rituales religiosos, la compra y venta de productos se hacía en un clima de informalidad, en estos contactos entre compradores […]
Con gran esmero la burguesía ha perfeccionado una legión mundial uniformada ideológicamente con los más preclaros valores decadentes del capitalismo: Los «vividores». Su trabajo es vivir del trabajo de otros, su placer es contar en silencio el número de víctimas a las que han saqueado algo, de algún modo: Una cena, un préstamo, un contrato, […]
«Nuevos paradigmas» en Antropología y valores reales de la «inter-culturalidad» en la soldadura, «armonía» y Desarrollo de la Cadena imperialista El paradigma Clásico dominante en Antropología había destacado la fuerza con que las representaciones culturales elaboran práctica social. Estas representaciones emergen y toman forma en un Ser colectivo, y son el reflejo, en la conciencia […]
Una biografía completa de Ricardo Letts Colmenares se puede encontrar en Wikipedia. Clicar aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Letts_Colmenares. En YouTube, múltiples videos. Puede parecer sorprendente que Ricardo Letts Colmenares, una de las grandes personalidades de la izquierda peruana, con una larga y rica trayectoria, haya publicado sus Cuadernos íntimos de un periodo relativamente breve, de 1959 à 1963. […]
La tragedia del trasatlántico Concordia frente a la costa de Giglio tiene algo de metafórica representación de esta Europa a la deriva, arrastrada por el oleaje de la crisis y los ajustes, en donde si hay algo que amenaza con hundirse irremediablemente es precisamente eso, la concordia. No en vano, la inmensa mole del buque […]
Se le llamaba «el viejo luchador» porque empleó treinta años de su vida para luchar contra el conservadurismo ecuatoriano; afirmaba que «la libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla». Gobernó el Ecuador en dos periodos: 1897 – 1901 y 1906 – 1911, época que que pasó a la historia […]
La invocación a la paz es algo tan viejo como el mundo; nadie en su sano juicio la puede desechar o rechazar abiertamente. Nadie deja de hablar de ella como un bien positivo en sí mismo. L a historia, por cierto, muestra una interminable sucesión de invocaciones a la paz … pero al mismo tiempo […]
Manolo Cañada acaba de publicar su último trabajo, La huelga más larga . Se trata de la crónica del conflicto laboral entre los yeseros de Badajoz y la patronal en el año 1988, que duró medio año sumando sus diversas fases en un proceso de radicalización. La importancia de esa huelga estriba en que resultó […]