Reflexión irónica del proceso de Bolonia releyéndolo/parafraseándolo/revisualizándolo desde la trilogía Matrix. 15-12-2011 a las 12:21 Primera Parte: «¿Qué es Boloniatrix?» – Liberty: Profesor Neovel, soy Liberty. Sé por qué te pasas la vida solo, entre ordenadores, buceando en las redes sociales, sé por qué no duermes… Sabes la pregunta tan bien como yo. – Neovel: […]
Categoría: Opinión
Nuestra civilización occidental, hoy mundializada, tiene su origen histórico en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era. El mundo del mito y de la religión, que era el eje organizador de la sociedad, se desmoronó. Para poner orden en aquel momento crítico se llevó a cabo, en un lapso de poco más de […]
1) Al menos en la Europa de la última década algunos movimientos sociales -tal como ocurre con el movimiento 15-M- han reactivado de forma más visible un cierto espíritu libertario. ¿Qué factores inciden en este retorno del anarquismo? De forma inversa: ¿por qué ese espíritu libertario no cuenta con apoyos sociales más amplios? Si quieres […]
Las reflexiones realizadas por Giorgo Agamben sobre el horizonte biopolítico de la modernidad, donde la vida natural del ser humano es absorbida dentro de los mecanismos de poder y su cálculo, es fundamental para entender los dispositivos [2] que constituyen el paradigma de la seguridad como técnica normal de gobierno (Agamben, 2003, p. 29). El […]
Camino del 8 de marzo me ha llamado la atención el libro del periodista alemán Heribert Schwan «Die Frau an seiner Seite: Leben und Leiden der Hannelore Kohl», La mujer a su vera: Vida y padecimientos de Hannelore Kohl, que como bien suponen fue la esposa del canciller alemán Helmut Kohl, quien, como cuenta Jan […]
Tras el parte de de fin de guerra del «locutor-soldado» Fernández de Córdoba desde Burgos el 1 de Abril de 1939, cientos de pueblos rurales siguieron bajo la autoridad del Frente popular. Ibi fue uno de ellos, el último que se rindió acabando el mes. Las montañas duras de las sierras del Biscoy y la […]
¿Para qué estamos en el mundo?, se pregunta el autor, exponiendo el dilema filosófico moral entre pasarla bien e ir en busca del placer o trabajar y ser responsable. Un paso más profundo de la división entre católicos y evangelistas, el Norte y el Sur…. Debajo de esta Europa dividida en dos por la religión, […]
La profundización de las diversas crisis y la emergencia de nuevos movimientos están promoviendo un debate sobre el papel de la izquierda en los cambios posibles y deseables. Muchos apuestan a una profunda renovación o a la unidad como forma de encontrar un norte que permita quebrar la hegemonía del sector financiero. En general, los […]
El otro día me enteré de que ya al nacer llevamos el virus de la gripe a cuestas, resfriado materno le llaman, por lo visto ya nacemos infectados. Comienza entonces una batalla a vida o muerte, nuestras defensas contra el maldito virus, solo hace falta enfriarse, mojarse o estar falto de alguna vitamina, para que […]
Cuando recibí mi libro mensual del club de lectores Gure Liburuak (Tafalla, Nafarroa) reconozco que tuve sentimientos encontrados. La palabra escrita con grandes letras del título «ZAMACOLA» trajo a mi memoria la terrible historia de represión fascista de los hermanos Zamacola en varios pueblos de la provincia de Cádiz en el inicio de la sublevación […]