Recomiendo:
0

Por no negociarse despidos antisindicales

La central sindical PIT-CNT se retira de la cuatripartita

Fuentes: La República

El comité ejecutivo del PIT-CNT reunido en la tarde de ayer, de manera extraordinaria, decidió retirarse de la negociación cuatripartita (donde participan trabajadores, empresarios, gobierno y legisladores) que busca alcanzar una consensuada ley de libertades sindicales. Los motivos recaen en la no implementación de un decreto de protección gremial por parte del gobierno y la […]

El comité ejecutivo del PIT-CNT reunido en la tarde de ayer, de manera extraordinaria, decidió retirarse de la negociación cuatripartita (donde participan trabajadores, empresarios, gobierno y legisladores) que busca alcanzar una consensuada ley de libertades sindicales. Los motivos recaen en la no implementación de un decreto de protección gremial por parte del gobierno y la poca voluntad del sector empresarial de crear un ámbito para discutir los despidos acontecidos en los últimos días.

La central gremial sesionó de manera excepcional para tratar la participación o no de los delegados del PIT-CNT en la reunión de la cuatripartita, ámbito propuesto por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según dijo a LA REPUBLICA, el delegado en los Consejos, el dirigente del Sunca, Jorge Mesa.

Tras una breve discusión, los sindicalistas decidieron no formar más parte de estas instancias, hasta que el gobierno implemente la totalidad de los artículos del decreto 302, que homologara hace más de 10 días, el cual regula los convenios 87 y 98 de la OIT, los cuales tratan acerca de los fueros sindicales, y que garantizan que no hayan despidos mientras se desarrollaba esta instancia de la negociación.

Explicó Mesa que uno de los puntos que prevé este decreto pasa por la conformación de un ámbito tripartito, entre gobierno, trabajadores y empresarios, para resolver si algunos de los despidos acaecidos en los últimos días son motivados por una persecución sindical o no.

«Estos son los principales motivos de nuestro alejamiento, aunque existen otros detalles que describiremos mañana (hoy) en una conferencia de prensa que daremos a las 14.00 horas en nuestra sede (18 de julio y Alejandro Beisso). Igualmente no pensamos abandonar jamás la posibilidad de seguir dialogando, y esperamos que el MTSS se comunique con nosotros para ver esa posibilidad, a pesar que ‘por h o por b’ no se ha formado ese lugar tan importante para nosotros como lo es la tripartita que decide el motivo de esos despidos», manifestó Mesa.

Diferencias entre empresarios y trabajadores continúan

Recordemos, que tras la última instancia de la cuatripartita se plantearon estas diferencias entre trabajadores y empresarios.

Allí, los delegados de las cámaras empresariales pidieron que el decreto 302 sea revocado o modificado, mientras que los trabajadores lo consideran vital para la continuidad del dialogo

Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio en la cuatripartita, el doctor Juan Mailhos reiteró a LA REPUBLICA que continúa con la misma sensación «agridulce», que tuvo la semana anterior.

En tal instancia, Mailhos dijo que era «agria», porque tuvieron que marcar distancia del articulo 302, ya que no contiene lo prometido en su momento por el ministro Bonomi, no toma en cuenta los apuntes que le hicieron y es incompleto e insuficiente, razón por la cual, la decisión de no conformar la tripartita, ya había sido tomada por la totalidad de las 17 cámaras que están representadas en la cuatripartita.

«Dulce», fue la última reunión -según Mailhos- gracias a las sugerencias que presentaron al proyecto que tiene media sanción de diputados, aunque nunca descartó el empresario la apuesta al dialogo, pero solicitó tiempo para evaluar la situación, el cual tendrán ahora las cámaras, debido, recordemos, a la decisión de la gremial sindical de abandonar la instancia.