Recomiendo:
0

Panamá

Muere un joven indígena herido por la policía

Fuentes: Agencia Púlsar

Franklin Javilla había sido herido durante una represión policial el mes pasado. Recibió un disparo cuando participaba de una protesta contra los proyectos mineros en la Comarca panameña Ngöbe Buglé. El joven indígena pertenecía a la comunidad de Chichica. Falleció en la noche del pasado martes durante una intervención quirúrgica para amputarle una pierna. Franklin […]

Franklin Javilla había sido herido durante una represión policial el mes pasado. Recibió un disparo cuando participaba de una protesta contra los proyectos mineros en la Comarca panameña Ngöbe Buglé.

El joven indígena pertenecía a la comunidad de Chichica. Falleció en la noche del pasado martes durante una intervención quirúrgica para amputarle una pierna.

Franklin Javilla había sido herido de bala por la policía panameña el pasado febrero. Fue durante una protesta en el distrito de Tolé, perteneciente a la provincia de Chirikí. Allí se manifestaba contra los proyectos mineros e hidroeléctricos en la Comarca indígena Ngöbe Buglé.

La agresión hacia el joven se produjo tras los primeros acuerdos alcanzados entre el Gobierno panameño y una coordinadora de representantes indígenas sobre la construcción de megaproyectos en ese territorio originario.

El pacto entre ambos sectores expresaba la suspensión de todas las concesiones mineras en la Comarca Ngöbe Buglé.

Sin embargo también señalaba la posibilidad de continuar con el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, a cambio de «que los indígenas de esa etnia reciban el 5 por ciento de la facturación anual» de esos emprendimientos.

Vale decir que estos acuerdos fueron rechazados por las bases políticas de la Comarca Ngöbe Buglé. Se debe a que el reclamo de estos representantes es la reforma del Código Minero de la nación.

Por tal motivo, referentes de la Comarca se reunieron el pasado jueves con delegados gubernamentales para avanzar en la modificación de la normativa. Los originarios calificaron el acercamiento como un «modesto avance».

Por otra parte, un grupo de indígenas Ngöbe Buglé se declaró este miércoles en huelga de hambre. Es una medida de protesta en reclamo de la restitución del artículo 5 de la ley 415 del código minero de Panamá. Dicho apartado menciona la protección a los territorios indígenas de la actividad minera.

Fuente: http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=20264