El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de que el Canal de Panamá está en manos de China y exige que sus barcos de guerra pasen sin pagar. Enfoque entrevistó a Olmedo Beluche, Doctor en Sociología por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.
“Es evidente que el presidente de EEUU, Donald Trump, miente sobre la situación en el Canal de Panamá, que él conoce bastante bien, también por sus allegados que tienen negocios en torno a las áreas del Canal de Panamá”, dijo a Enfoque Olmedo Beluche. “Si bien desde 2017 ha crecido la influencia China tras reestablecer las relaciones diplomáticas, el Canal está en manos de sectores empresariales de la oligarquía panameña vinculados desde 1903 a los EEUU y sus intereses” agregó el sociólogo Beluche.
En tanto, el presidente de Panamá, José Raul Mulino, anunció que estaba preparando la salida de su país de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un proyecto firmado en 2017 con China que supone el desarrollo de infraestructuras con fondos chinos para mejorar la conectividad entre Asia, Europa, África y América Latina.