Peligro

 | 

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello. Desde la condena de Galileo por defender el heliocentrismo hasta las duras críticas que recibió Darwin por proponer la evolución humana a partir de ancestros comunes con los primates, muchas ideas revolucionarias fueron inicialmente rechazadas antes de convertirse en pilares fundamentales de la ciencia moderna.

Entre crisis ambiental y el impacto del hambre

Sergio Ferrari | 

Los cataclismos naturales, agudizados por el calentamiento global, siguen golpeando al planeta entero. Nuevamente, los últimos años América Latina padeció el efecto de la inclemencia climática. El horizonte de la región sigue empañado, además, por el bajo crecimiento, la crisis social y la pérdida de confianza ciudadana en la democracia.

Ana Cristina Alvarado | 

 | 

Durante las últimas décadas, los fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias, inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor han castigado sobre todo a los países del Sur global, según muestra con datos y cifras el índice de la organización ambientalista Germanwatch.

Humberto Basilio | 

Los modelos climáticos predicen que el número de muertes relacionadas con el calor podría dispararse en las ciudades durante el próximo siglo, incluso aunque se tomen medidas para proteger a la población.

Juan Cole | 
Entrevista al profesor y escritor Matthew T. Huber

Andrés Lomeña | 
Principios del decrecimiento

Desde hace algunas décadas, cada minuto del día se mueven enormes cantidades de materiales naturales y sintéticos y decenas de miles de seres humanos y no humanos cercanos a los humanos, como vacas, ovejas, cerdos, pollos, pescados, para llevarlos a lugares muy lejanos. Opera la deslocalización debido al crecimiento económico global.

Marga Mediavilla | 

Cada vez que oigo hablar de «lucha contra la desinformación» me echo a temblar, porque esta palabra, que recientemente se ha puesto de moda, es un saco en el que cabe de todo y eso que llaman «lucha» contra ella está tomando unos derroteros muy preocupantes.