Javier Suazo | 

La integración de Centroamérica trae más beneficios que perjuicios a los países miembros y sus gobiernos, no lo contrario. Aunque los esfuerzos por un mercado común centroamericano e integración económica y social se debilitaron por problemas de tipo político, uno de los legados de estas iniciativas son grados de interdependencia qué han alcanzado las economías de los países a través del comercio regional, pero también se muestran avances en el tema aduanero, ambiental, agrícola y social.

Javier Suazo | 
Honduras

Ronnie Huete Salgado | 
Honduras

Giorgio Trucchi | 

Promueve “marca sostenible” con trabajadores en condiciones insostenibles

Honduras: Magistrados aún no confirman sentencias contra los asesinos

Giorgio Trucchi | 

Durante las últimas semanas, familiares de la lideresa indígena Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016, y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), redoblaron esfuerzos para denunciar la indolencia del máximo órgano judicial, al demorar la confirmación de las sentencias condenatorias ya emitidas por los tribunales.

Honduras

Javier Suazo | 

“Hoy es un día para los que creemos en la vida después de la muerte, porque Berta Cáceres Flores está en cada bosque frondoso, en cada río caudaloso y en cada vida”(Bertha Oliva, Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH),

Honduras

Ronnie Huete Salgado | 

“Somos resistencia pura porque tuvimos que construir desde la propia base el proyecto político más importante de este siglo, por tal razón aquí está su servidora, que los lleva en el alma como ustedes, estoy segura, llevan en el alma a la Resistencia. Los llevo en el alma porque hemos construido juntos este proceso de Refundación.”

Javier Suazo | 
Honduras

Javier Suazo | 

“A Honduras le ha ido bien, mejor de lo esperado…
En cuanto a las Reservas Internacionales Netas, el país mantiene 5 meses de importaciones”. (Rodrigo Valdés, Director del Hemisferio Occidental en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Honduras: Red contra la Violencia Antisindical presentó informe 2022-2023

Giorgio Trucchi | 

Este 23 de abril, la Red contra la Violencia Antisindical presentó su séptimo informe sobre violencia laboral en Honduras [1]. Una pesquisa que recoge innumerables casos reportados y documentados en el período 2022 y 2023, tanto de violencia laboral, como de género, económica, psicológica y física.