[Honduras] Entrevista con Juan Chinchilla dos meses después de su secuestro

Giorgio Trucchi | 

La investigación realizada por la Misión Internacional de Derechos Humanos en el Bajo Aguán, evidenció un estado de total indefensión de las familias campesinas, cuyos derechos son sistemáticamente violados en medio de una creciente impunidad. La historia de Juan Chinchilla es un claro ejemplo de esta trágica situación. Juan Chinchilla, miembro del Movimiento Unificado Campesino […]

Honduras

Compatriotas La situación actual en el mundo se ha tornada volátil en extremo, debido a la actitud agresiva de las transnacionales del petróleo, que amenazan a través de las potencias industriales de invadir LIBIA y usar sus gobiernos y modernos ejércitos para detener las gestas populares en los países del oriente medio, y el norte […]

Honduras

Ollantay Itzamná | 

Indignante y doloroso es ver profesores/as en las calles, bajo el imperio de la fuerza bruta de las fuerzas del «orden», ante la indiferencia de una sociedad sumida en el analfabetismo. Profesores que son apresados como viles delincuentes tan sólo por exigir el respeto y la reposición de sus derechos conculcados. Y la sociedad mira […]

La Misión Internacional de derechos humanos se reúne con el G16

La Misión Internacional se reunió con el G16 (1) para compartir las primeras conclusiones surgidas en la visita de campo efectuada recientemente. También se propuso conocer cómo valora este Grupo la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán y en el país, qué está haciendo sobre ese tema y cómo la Unión Europea […]

[Honduras] Derogación del Decreto 18-2008 profundiza la injusticia y el conflicto en el área rural

Giorgio Trucchi | 

El pasado 14 de diciembre la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ) derogó el Decreto 18-2008. Con esa conquista, las organizaciones campesinas habían logrado echar a andar una posible solución para el delicado tema de la «mora agraria»1. Su derogación, fuertemente impulsada por los latifundistas, podría agravar el conflicto agrario en el país. De […]

Honduras

Resoluciones de la asamblea nacional del FNRP

Honduras: Organizados/as contra el verdadero sujeto de la contienda

Samuel Trigueros | 

Finalizada la primera Asamblea Nacional de delegados y delegadas del FNRP, viene la tarea de analizar las mecánicas y resultados de este paso histórico de la población hondureña en resistencia. Los que anunciaban el fracaso de la asamblea y la desintegración del Frente han quedado defraudados en sus expectativas y ahora se enfrentan a la […]

Misión Internacional DDHH en Honduras. Un escenario de preocupante ausencia de los más elementales derechos de la persona

Un escenario de preocupante ausencia de los más elementales derechos se abrió ante los miembros de la Misión Internacional, que también integra la Rel-UITA. El Bajo Aguán, al noreste del país, es tierra de palma africana, tierra de nadie. Impunidad ante la violencia y los asesinatos sistemáticos y selectivos; acoso judicial, hacinamiento, falta de acceso […]

Concluye la gran asamblea nacional del FNRP en Honduras

Giorgio Trucchi | 

Más de 1,500 delegados de todo el país se reunieron durante dos días en Tegucigalpa para analizar y discutir el futuro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Pese a la campaña mediática orquestada por los medios corporativos de comunicación y a la estrategia impulsada por las oligarquías nacionales e internacionales para dividir, la Resistencia […]

Hoy la Resistencia Nacional como significado de repudio contra los golpistas está presente en cada municipio de Honduras, y la misma está contenida en múltiples formas de organización e inclusive en pobladores y pobladoras que son Resistencia. La Resistencia trasciende incluso las fronteras territoriales, está presente en Europa, América del Norte y del Sur, que […]