El secretario general de la Confederación Sindical de lo/as Trabajadores de las Américas, Víctor Báez Mosqueira, ha demandado en una carta dirigida al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), la intervención urgente en Honduras para garantizar el «pleno respeto a la vida, la integridad personal, el libre tránsito y expresión de las/os […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
A. LOS HECHOS 1. LA DETENCIÓN Y EXPATRIACIÓN DEL PRESIDENTE El domingo 28 de junio de 2009, un contingente de militares rodearon la residencia del Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales (2006-2010), lo detuvieron, lo trasladaron a la Fuerza Aérea Hondureña y lo enviaron a Costa Rica, en un acto similar al que realizaban […]
Ante los lamentables hechos que están acaeciendo en la República de Honduras, tuve la ocasión de poder entrevistar vía internet al periodista Rubén Escobar. Actualmente él ocupa el puesto de jefe de noticias en el Diario Tiempo (http://www.tiempo.hn/), rotativo ubicado en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país centroamericano después de la […]
El multimillonario de origen cubano Ralph Nodarse, verdadero «padrino» hondureño de las actividades del terrorista internacional Luis Posada Carriles, se encuentra entre los más firmes apoyos del régimen golpista de Micheletti, al servicio del cual ha puesto su Canal 6, el canal de televisión de más audiencia de San Pedro Sula. El también terrorista […]
«Alta es la noche y Morazán vigila»-Pablo Neruda. En Honduras no sólo se ha dado un golpe de estado el 28 de junio sino dos, uno un poco antes: el golpe desinformativo con el que se aterrorizó al pueblo hondureño, el terrible golpe mediático. Se enfatizó en el continuismo del presidente Zelaya, cosa que él […]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación por el decreto ejecutivo 011-2009 adoptado por las autoridades de facto en Honduras, mediante el cual se suspenden derechos fundamentales tales como la libertad personal, permitiendo la detención e incomunicación por más de 24 horas, la libertad de asociación y de reunión, y el […]
En entrevista telefónica desde Costa Rica, el poeta Dennis Ávila (Honduras, 1981) habla del golpe de Estado en Tegucigalpa, hace un recuento de los hechos y un censo de la pequeña comunidad hondureña en San José de Costa Rica, mientras analiza el discurso del Presidente Zelaya en la ONU, así como la solidaridad de la comunidad internacional, finalmente arremete contra los 4 poderes de Honduras: «El Legislativo, El Heraldo, El Judicial y El Oligárquico»